Evalúan de inválidas reclamaciones marítimas de China en Mar del Este
Washington, 29 de julio (VNA) - Las reclamaciones marítimas de China son inválidas según el derecho internacional, según la Declaración conjunta emitida al cierre de la 30 Consulta Ministerial Australia- Estados Unidos (AUSMIN) 2020, efectuada en Washington.

Según el documento
publicado la víspera, ambas partes expresaron serias preocupaciones sobre las
recientes acciones coercitivas y desestabilizadoras en la región de
Indo-Pacífico.
Al referirse al
dictamen de la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya en 2016, las dos partes
afirmaron que China no puede hacer valer sus reclamaciones en el Mar del Este
basado en la llamada “línea de nueve tramos"," derechos históricos
", o grupos de islas enteras en esa zona marítima, que son incompatibles
con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982
(UNCLOS).
Señalaron que el
fallo arbitral 2016 es definitivo y vinculante, y enfatizaron
que todas las reclamaciones en el mar deben resolverse de conformidad
con el derecho internacional.
También expresaron
su apoyo a los derechos a explotar legalmente los recursos en alta mar, incluso
en relación con proyectos de petróleo y gas de larga data, así como la pesca en
esas aguas.
Acogieron con
beneplácito la reciente declaración de los líderes de la ASEAN de que el Código
de Conducta (COC) en ese mar debe ser coherente con la UNCLOS, y señalaron que
cualquier documento de ese tipo no debe perjudicar los derechos o intereses de
los estados en virtud del derecho internacional o socavar la arquitectura
regional existente.
Las partes deben fortalecer compromisos de no participar en acciones que complicarían o intensificarían las tensiones, especialmente la militarización en el Mar del Este, manifestaron.
Estados Unidos y
Australia también reafirmaron su firme apoyo a la ASEAN, la estructura regional
dirigida por la agrupación y la Perspectiva del grupo sobre el Indo-Pacífico,
y aplaudieron a Vietnam, como el actual presidente del bloque, por su liderazgo
en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
Subrayaron el papel
de la Cumbre de Asia Oriental como el principal foro liderado por líderes de la
región para abordar los desafíos políticos y de seguridad.
Reconocieron el papel de APEC, como el foro económico clave de la región, en el fortalecimiento de la resiliencia a los futuros shocks económicos y en el tratamiento de las amenazas relacionadas con la salud, en particular las enfermedades infecciosas,así como al comercio y la inversión./.