Evalúan en Japón que Vietnam juega papel de pacificador en segunda Cumbre EE.UU.-RPDC

Vietnam desempeña el papel de pacificador con la organización de la segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), evaluó el periódico The Japan Times.
Tokio, (VNA)- Vietnam desempeña elpapel de pacificador con la organización de la segunda Cumbre entre EstadosUnidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), evaluó el periódicoThe Japan Times.
Evalúan en Japón que Vietnam juega papel de pacificador en segunda Cumbre EE.UU.-RPDC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El rotativo citó a funcionarios vietnamitas quienes destacaron que ser sede deeste importante acontecimiento muestra que Hanoi es un miembro activo yresponsable de la comunidad internacional. 

Vietnam impulsó la paz con viejos enemigos y ahora ayuda a otros a hacerlo,destacó. 

El país indochino salió del aislamiento diplomático en los primeros años de la décadade los 90, y buscó mejorar los lazos con las grandes potencias de la región yel mundo, señaló el rotativo, y destacó que la organización de esta magna citaestá conforme con esa estrategia. 

Citó al vicecanciller vietnamita Le Hoai Trung, quien reiteró que tantoWashington como Pyongyang estaban dispuestos a celebrar la Cumbre enVietnam. 

Por su parte, el sitio web de la cadena televisiva NHK publicó una entrevistaal exembajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Tam Chien, sobre el tema.

La solución de los asuntos en la Península de Corea brindará la paz y la estabilidada la región, comentó el diplomático, y expresó su esperanza de que ambas partesalcancen avances en la cuestión nuclear, así como la cooperación económica y enotros sectores. 

Mientras tanto, Rodong Sinmun, voz oficial del Partido del Trabajo de Corea,publicó hoy un artículo en el cual valoró que Vietnam dispone de grandespotencialidades para el desarrollo económico. 

De acuerdo con el periódico, el Partido Comunista y el Gobierno de Vietnamestán empeñando esfuerzos para avanzar en la reforma económica y laconsolidación del socialismo. 

Por su parte, Pyongyang se concentra ahora en el progreso económico en lugar dela política “Byongjin” que busca impulsar la economía paralelamente con eldesarrollo nuclear, indicó.

Recordó que en sus declaraciones emitidas a inicios de este año, el presidenteKim Jong-un afirmó que mejorar las condiciones de vida de la población es suprimera prioridad.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.