EVFTA: Oportunidades para empresas de ambos lados

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) no solo permite a las empresas nacionales ampliar los mercados y aumentar el valor de las exportaciones, sino también atraer inversiones de calidad del bloque comunitario europeo al país indochino, destacó hoy el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Hanoi (VNA) - El Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) no solo permite a las empresasnacionales ampliar los mercados y aumentar el valor de las exportaciones, sinotambién atraer inversiones de calidad del bloque comunitario europeo al paísindochino, destacó hoy el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
EVFTA: Oportunidades para empresas de ambos lados ảnh 1Ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh (Fuente: VNA)


El acuerdo recién firmado también generará buenas condicionespara la creación de nuevas cadenas de valor en Vietnam con un socio importanteen el mundo, señaló el titular durante el Diálogo sobre el EVFTA y el Acuerdode Protección de la Inversión Vietnam-Unión Europea (EVIPA).

Además del EVFTA, el EVIPA también contribuirá aafirmar la posición de Vietnam en la escena internacional, como uno de losprincipales países contribuyentes y responsables del desarrollo de la globalización,la liberalización y la facilitación del comercio, apuntó.

Según Tuan Anh, el EVFTA ciertamente fomentará larelación comercial entre este país sudesteasiático y la Unión Europea (UE),expandiendo así el mercado de exportación vietnamita.

Además, gracias a la firma de estos dos acuerdos,las empresas europeas se beneficiarán del perfeccionamiento del entorno deinversión y las condiciones comerciales en Vietnam, dijo.

Agregó que Vietnam debe atraer más inversión deEuropa y otros países, especialmente en los sectores agroalimentario,electrónico y de fabricación de automóviles.

Por su parte, la comisaria europea de Comercio,Cecilia Malmström, y el copresidente de la Cámara Europea de Comercio enVietnam (EuroCham), Nicolas Audier, sugirieron que las empresas de ambos ladosse beneficien mejor de estos acuerdos para la prosperidad y el desarrollosostenible.

Cecilia Malmström expresó que la UE quería que sealcanzara rápidamente el consenso del Parlamento Europeo sobre laimplementación de estos dos acuerdos.

A su vez, el presidente de la Cámara de Comercio e Industriade Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, destacó que los mencionados acuerdos son mejoresofertas de todos los tiempos.

Sin embargo, el desafío para las compañíasvietnamitas es relativamente grande, cuando se trata principalmente de las pequeñas,medianas y microempresas, señaló.

El VCCI también ha alcanzado un acuerdo preliminarcon EuroCham sobre la posibilidad de un programa de acción conjunto y lacreación de un Consejo mixto de Empresas Vietnam-UE, así como la organización anualde un Foro de Negocios Vietnam- UE con el fin de acompañar a las firmas paraproponer iniciativas al gobierno de Vietnam y de los países miembros del bloquecomunitario, en aras de promover las relaciones de cooperación entre las dospartes, anunció. - VNA
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.