EVFTA trae oportunidades y desafíos a producción agrícola vietnamita

El Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), recién ratificado por el Parlamento Europeo, abre muchas puertas para la agricultura del país indochino, opinaron expertos.
EVFTA trae oportunidades y desafíos a producción agrícola vietnamita ảnh 1Cultivo de pitahaya en Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Acuerdo deLibre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), recién ratificado por elParlamento Europeo, abre muchas puertas para la agricultura del paísindochino, opinaron expertos.

Nguyen Do Anh Tuan, director delDepartamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, dijo que el EVFTA ofrece muchas oportunidades para Vietnam,debido a que la UE importa alrededor de 150 mil millones de dólares enproductos agrícolas cada año.

En un taller organizado por el PortalElectrónico del Gobierno sobre la EVFTA en Hanoi el viernes pasado sobre lasoportunidades de exportación de productos agrícolas vietnamitas, Anh Tuan afirmóque UE es un mercado potencial.

Mientras tanto, el presidente de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, dijo que la UEes un gran mercado con una potencial demanda y el EVFTA marca una nueva fasepara las empresas locales con condiciones favorables para aumentar lasexportaciones.

Sin embargo, Luong Hoang Thai, director generaldel Departamento de Política Comercial Multilateral, dependiente del Ministeriode Comercio e Industria, planteó algunos desafíos para la industria como lasestrictas condiciones del mercado europeo en cuanto a la regulación del origen,la calidad y el trabajo relacionados con la cadena de producción.

Añadió que la industria ganadera localenfrentaría una creciente presión competitiva de los productos importados de laUE y advirtió que la pequeña escala de la cría haría que los agricultores y lascooperativas locales se quedaran atrás.

Como la carne de cerdo congelada estaríalibre de impuestos después de siete años, los productos lácteos después decinco años y los alimentos procesados después de siete años, y el pollodespués de 10 años, Hoang Thai sugirió a que Vietnam tome el tiempo paramejorar el ganado local.

Actualmente, los productos ganaderos dela UE exportados a Vietnam están sujetos a aranceles del 10 al 40 por ciento.La reducción del arancel de importación de productos pecuarios europeos mejorará su penetración en el mercado vietnamita y representará una competenciasignificativa para los productos nacionales.

Subrayó que Vietnam debería aplicar mástecnología moderna para garantizar una producción limpia y aprovechar mejor laoportunidad del EVFTA./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.