EVFTA y EVIPA: avance importante para la integración internacional de Vietnam

La aprobación por parte de la Asamblea Nacional de Vietnam de los acuerdos de Libre Comercio y de Protección de Inversión con la Unión Europea (EVFTA y EVIPA) constituye un paso importante en la implementación de la Estrategia Integral para la Integración Internacional del país hasta 2020, con visió
EVFTA y EVIPA: avance importante para la integración internacional de Vietnam ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La aprobación por parte de laAsamblea Nacional de Vietnam de los acuerdos de Libre Comercio y de Protecciónde Inversión con la Unión Europea (EVFTA y EVIPA) constituye un pasoimportante en la implementación de la Estrategia Integral para la IntegraciónInternacional del país hasta 2020, con visión hasta 2030.

El vicecanciller del país sudesteasiático Bui Thanh Son valoró tal afirmación al conceder una entrevistaa la Agencia Vietnamita de Noticias, durante la cual destacó también que taldecisión pondrá oficialmente en vigor el EVFTA, después de que ambas partesrealicen los procedimientos de intercambio necesarios, según lo prescrito.

De acuerdo con el funcionario, la ratificación de los dos pactos por Vietnam y elParlamento Europeo muestra la aspiración, el interés y la determinación deambas partes de profundizar y crear nuevos avances en las relaciones entreHanoi y el bloque comunitario, después de 30 años del establecimiento de losnexos diplomáticos.

Particularmente, la implementación del EVFTA afirmará el desarrollo estratégicode las relaciones bilaterales y el respeto mutuo entre Vietnam y la UniónEuropea (UE), lo que coadyuvará a la paz, estabilidad y progreso de ambaspartes, así como de los dos continentes y el mundo, precisó Thanh Son.

Ese tratado de libre comercio ayudará a Vietnam a continuar promoviendo ladiversificación de las relaciones económicas, comerciales y de inversión, loque juega un papel importante en el contexto de que la economía global se ve profundamenteafectada por la pandemia del COVID-19, resaltó.

El EVFTA promoverá las exportaciones al mercado europeo, además de atraerinversiones, incentivar el crecimiento económico y crear empleos, agregó.

Al constituir un motor de impulso para la reforma económica nacional, enproyección hacia una economía más competitiva, innovadora y creativa, el EVFTA también crea mayores ventajas competitivas para que Vietnamaproveche las oportunidades de la transferencia de las cadenas de suministro y producción,además de cumplir de manera más efectiva los objetivos de desarrollosostenible, protección del medio ambiente y cuidado del bienestar de lostrabajadores.

Sin embargo, el EVFTA también genera desafíos importantes para Vietnam,especialmente el cumplimiento de los compromisos de apertura de mercados parabienes y servicios de la UE aumentará la competencia para la economía y lasempresas nacionales.

La Unión Europea es el tercer mayor socio comercial, el mayor proveedor deasistencia no reembolsable y uno de los principales inversores de Vietnam.

Mientras, el país indochino constituye el segundo mayor socio comercial de la UE enla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, con un trasiego comercialbilateral que ascendió a 56 mil 450 millones de dólares el año pasado.

Vietnam y la UE han logrado resultados importantes en los ámbitos de laeducación, derecho y  justicia, energía, lucha contra el cambio climáticoy protección de los recursos hídricos, entre otros./.
VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.