EVIPA, fuerza impulsora para mejora de entorno inversionista en Vietnam

El cumplimiento del Acuerdo de Protección de Inversión (EVIPA) con la Unión Europea (UE), recientemente aprobado por la Asamblea Nacional de Vietnam, será una fuerza impulsora para contribuir a perfeccionar el sistema de instituciones y políticas encaminadas a mejorar el ambiente inversionista en el país.
Hanoi (VNA)- El cumplimiento del Acuerdo deProtección de Inversión (EVIPA) con la Unión Europea (UE), recientementeaprobado por la Asamblea Nacional de Vietnam, será una fuerza impulsora paracontribuir a perfeccionar el sistema de instituciones y políticas encaminadas amejorar el ambiente inversionista en el país.
EVIPA, fuerza impulsora para mejora de entorno inversionista en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tal valoración fue dada a conocer por el Ministerio de Planificación eInversión de Vietnam al referirse a las oportunidades que ofrecerá el EVIPA alos inversores en la nación indochina.

Además de compromisos de la apertura de mercados para mercancías, servicios einversiones según el Tratado de Libre Comercio con la agrupación europea(EVFTA), la implementación del EVIPA creará un ambiente favorable para queVietnam impulse la atracción de capitales en los sectores que la UE tiene ventajas.

Los principales campos de la UE son los servicios de finanzas,telecomunicación, transporte y distribución, junto con las industrias deprocesamiento y fabricación que usan tecnologías avanzadas y energía limpia yrenovable, detalló.

Entretanto, las inversiones de la UE en esas esferas pueden apoyar eldesarrollo económico nacional a través de la transferencia tecnológica a lascompañías vietnamitas.

Según la mencionada cartera, las reglas del EVIPA se elaboran con criteriosclaros y los derechos de cada parte, lo que contribuye a garantizar lacomprensión consecuente y el cumplimiento del acuerdo y minimizar laposibilidad de disputas.

Mientras, se considera el establecimiento de un mecanismo permanente desolución de disputas bajo el EVIPA para los conflictos entre el Estado y losinversores como un nuevo avance de Vietnam.

Por otro lado, el Ministerio también señaló varias limitaciones deinstituciones, políticas y mecanismos de gestión de Vietnam e indicó que el sistemade infraestructura y los recursos humanos no satisfacen los requisitos deldesarrollo económico, en general, y las demandas de los inversionistaseuropeos, en particular.

En tanto, la implementación del mecanismo de solución de controversias en virtuddel EVIPA ofrecerá mayores desafíos en la elaboración y el cumplimiento de lasleyes, así como la prevención contra diferencias entre los inversores.

En consecuencia, las medidas específicas propuestas son continuar mejorando elsistema legal e institucional para implementar el Acuerdo hacia latransparencia de las condiciones de acceso al mercado y elevar lacompetitividad a través del perfeccionamiento de los recursos humanos y calidadde productos para satisfacer la demanda internacional.

Además, las agencias relevantes deben intensificar los mecanismos para promovery orientar las empresas con capitales extranjeros a colaborar con las internasen el desarrollo de la cadena de suministro./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).