Ratificación de EVFTA y EVIPA, paso importante en proceso de integración de Vietnam

La reciente aprobación por la Asamblea Nacional de Vietnam de los acuerdos de Libre Comercio (EVFTA) y de Protección Inversionista (EVIPA) con la Unión Europea (UE) marca un paso importante en el proceso de integración del país indochino al mercado global.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La reciente aprobaciónpor la Asamblea Nacional de Vietnam de los acuerdos de Libre Comercio (EVFTA) yde Protección Inversionista (EVIPA) con la Unión Europea (UE) marca un pasoimportante en el proceso de integración del país indochino al mercado global,coincidieron en valorar expertos nacionales.
Ratificación de EVFTA y EVIPA, paso importante en proceso de integración de Vietnam ảnh 1Legisladores vietnamitas aprueban la resolución de los acuerdos de EVFTA y EVIPA (Fuente: VNA)


Según Pham Binh An, director del Centro de Asistencia de integración de CiudadHo Chi Minh, el hecho reitera los compromisos de Vietnam durante el proceso deapertura de mercado e impulsará la recuperación económica, sobre todo despuésdel periodo difícil de la pandemia de COVID-19.

Con el EVFTA, dijo, Vietnam se beneficiará de impuestos preferenciales, lo queayudará a las empresas nacionales a penetrar en el mercado de la Eurozona, sinembargo, requiere una reforma institucional para garantizar los derechos de losinversores europeos al emprender negocios en la nación del Sudeste Asiática.

“Los socios se comprometen a reducir de manera inmediata el 86 por ciento de laslíneas de impuestos, y luego de siete años, el 99,7 por ciento de los impuestosse eliminarán…No obstante, esto no significa que los productos vietnamitaspueden entrar libremente a la Unión Europea porque las barreras no arancelariasson realmente desafíos para las empresas”, analizó.

En concreto, las mercancías que quieren beneficiarse de preferencias deimpuestos deben cumplir los requisitos de origen, o sea, las materias primasdeben ser fabricadas en Vietnam o importadas de la UE u otros países quefirmaron TLC con este bloque. Mientras, la mayoría de los materiales de Vietnamse importan de China y otras naciones del Sudeste Asiático.

Además de los estándares de calidad y seguridad, se requiere que las mercancíascuenten con los valores de desarrollo sostenible, responsabilidad social, seramigables con el medio ambiente, incluso el bienestar social.

Para aprovechar estas oportunidades, señaló, las empresas vietnamitas debenajustar las cadenas de suministro, prestar atención al origen de materiasprimas y los valores de desarrollo sostenible.

Asimismo, añadió, el Gobierno realiza reformas institucionales para garantizarun ambiente de inversión transparente, mientras las compañías mejoran susproductos para conquistar el mercado exigente de la UE.

El presidente de la Asociación de Empresas de Ciudad Ho Chi Minh, Chu TienDung, ratificó que la entrada en vigor del EVFTA ayudará a las empresasnacionales a acceder a la red de inversión global. Los acuerdos EVFTA y EVIPAcrearán palancas para que Vietnam atraiga nuevos flujos de inversión concalidad.

Según Tien Dung, el EVFTA abrirá grandes oportunidades para los productosagrícolas, el procesamiento de alimentos, rubros madereros, confecciones ytextiles y calzado del país.

Mientras, agregó, con el EVIPA las empresas e inversores europeos impulsarán lacooperación y capitales en Vietnam. Además de recibir más fondos, las empresasvietnamitas pueden adquirir nuevas tecnologías y máquinas de alta calidad./.
VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.