Excongresita estadounidense elogia progreso de Vietnam sobre derechos humanos

En vísperas de la próxima visita a Vietnam del presidente Barack Obama, el excongresista de Estados Unidos, Eni Faleomavaega, emitió un comunicado de prensa en el que reafirma su apoyo a Vietnam y resalta el progreso del país indochino en materia de derechos humanos.

Washington (VNA) - En vísperas de la próxima visita a Vietnam del presidente Barack Obama, el excongresista de Estados Unidos, Eni Faleomavaega, emitió un comunicado de prensa en el que reafirma su apoyo a Vietnam y resalta el progreso del país indochino en materia de derechos humanos. 

Excongresita estadounidense elogia progreso de Vietnam sobre derechos humanos ảnh 1El excongresista de Estados Unidos, Eni Faleomavaega (Fuente: EPA/VNA)

Faleomavaega, quien también es expresidente del Subcomité de Asia-Pacífico y Medio Ambiente Mundial de la Comisión de Relaciones Exteriores de Cámara de Representantes de EE.UU., dijo que algunos congresistas continúan llevando a cabo audiencias anuales que utilizan información engañosa para desestabilizar el Gobierno de Vietnam. 

Enfatizó que todos los países, así como las Naciones Unidas, reconocieron avances de Vietnam, que está convirtiéndose rápidamente en un líder regional. 

Por lo tanto, el interés de Estados Unidos es trabajar con, no contra, Vietnam, remarcó. 

Además, con las crecientes tensiones en el Mar del Este, Estados Unidos necesita el apoyo de las naciones en la región en la protección de la libertad de navegación marítima en Asia-Pacífico, señaló. 

El legislador también felicitó al presidente Obama por su próxima visita a Vietnam y expresó su esperanza de que a través de la gira, la administración de Obama levante por completo el embargo de armas letales con el fin de permitir al país indochino comprar los artículos de defensa que apoyan su capacidad en defensa de soberanía. 

Faleomavaega hizo hincapié en que es legítimo que un país fortalezca su capacidad defensiva, y el levantamiento del embargo también expresaría la creciente relación de defensa y seguridad estratégica entre Vietnam y Estados Unidos. 

Señaló que cuando era presidente del Subcomité de Asia-Pacífico y Medio Ambiente Mundial de la Comisión de Relaciones Exteriores de Cámara de Representantes de EE.UU., tuvo varias ocasiones para visitar Vietnam durante las cuales se reunió con los líderes vietnamitas para entender su compromiso de apoyar la cooperación por la paz, la seguridad y la prosperidad en Asia-Pacífico, así como entre Vietnam y Estados Unidos. 

También asistió a diferentes ritos religiosos en diversos lugares de culto para ver cómo el gobierno de Vietnam facilita las actividades religiosas y protege las organizaciones religiosas de conformidad con la ley nacional. 

Faleomavaega envió a sus mejores deseos a la nueva administración de Vietnam, así como al embajador Pham Quang Vinh por todo lo que estaba haciendo para fortalecer las relaciones entre ambos estados, tras desear el éxito para las próximas elecciones parlamentarias del país. –VNA 

VNA-INTER

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.