Excoordinador de la ONU en Vietnam comprometido a continuar apoyando al país en desarrollo

El excoordinador residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Kamal Malhotra, quien terminó su mandato tras 32 años trabajando en el país indochino en diferentes puestos, afirmó que está dispuesto a ofrecer consultas y compartir sus experiencias para apoyar a Vietnam en el futuro.
Excoordinador de la ONU en Vietnam comprometido a continuar apoyando al país en desarrollo ảnh 1El excoordinador residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Kamal Malhotra, (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- El excoordinador residente delas Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, Kamal Malhotra, quien terminó su mandatotras 32 años trabajando en el país indochino en diferentes puestos, afirmó queestá dispuesto a ofrecer consultas y compartir sus experiencias para apoyar aVietnam en el futuro.

Tal voluntad fue expresada por Kamal Malhotra durante unencuentro efectuado la víspera con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de lamisión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Maholtra afirmó su amor al país y el pueblo vietnamita y dijo que está orgulloso de contribuir a la profundización de las relacionesentre Vietnam y la ONU.

Por su parte, el diplomático vietnamita agradeció lascontribuciones de Kamal Maholtra durante su tiempo de trabajo en la nación indochina para promover la paz, la seguridad, el desarrollo y elfortalecimiento de los nexos entre Vietnam y la ONU.

Compartió que en el futuro, Vietnam continuaráparticipando más profundamente en diversos sectores, con prioridad en las áreasde educación, alimentos, respuesta al cambio climático, salud, transformaciónenergética y cooperación marítima.

Le pidió a Kamal Malhotra, con sus experiencias, darrecomendaciones adecuadas a Vietnam para impulsar el proceso de implementaciónde los Objetivos de Desarrollo Sostenible. /.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.