Exembajador israelí destaca políticas diplomáticas por beneficio del pueblo vietnamita

La “diplomacia de bambú” es una buena política del Partido Comunista de Vietnam (PCV), pues sirve para beneficios del pueblo vietnamita, enfatizó el presidente de la Asociación de Amistad Israel-Vietnam y ex embajador de ese país de Medio Oriente en Hanoi, Amikam Levy.
Exembajador israelí destaca políticas diplomáticas por beneficio del pueblo vietnamita ảnh 1Delegados en una ceremonia de establecimiento de la Asociación de Amistad Israel-Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La “diplomacia de bambú” es una buenapolítica del Partido Comunista de Vietnam (PCV), pues sirve para beneficios del pueblo vietnamita, enfatizó el presidente de la Asociación de AmistadIsrael-Vietnam y ex embajador de ese país de Medio Oriente en Hanoi, AmikamLevy.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias en Tel Aviv, el diplomático israelí afirmó que se trata de una graniniciativa, un estilo de liderazgo y compromiso, y manifestó su admiración por elpensamiento de diplomacia de bambú basada en el legado del Presidente Ho ChiMinh.

El presidente de la Asociación de Amistad Israel-Vietnamcalificó el bambú como un árbol flexible, fuerte y resistente, y por lo tanto, paraimplementar la política de diplomacia de bambú, es necesario tener un altosentido de responsabilidad.

Resaltó el papel importante del PCV que ha ayudado alpaís indochino a alcanzar los logros socioeconómicos durante el tiempo pasado, asícomo la visión y contribuciones de los dirigentes vietnamitas para el país ypor beneficios de pobladores.

En cuanto a las relaciones entre Vietnam e Israel, AmikamLevy recordó la reunión entre el Presidente Ho Chi Minh y el difunto primerministro israelí Ben-Gurión alrededor de 1946-1947 en París antes de queIsrael declarara su independencia en mayo de 1948.

Patentizó que Vietnam e Israel poseen las similitudes históricasy culturales, así como de los valores básicos sobre la familia, amistad, voluntadfuerte para entenderse, y un compromiso de brindar la seguridad y prosperidad ala gente.

Manifestó su satisfacción por la buena marcha de los nexosbinacionales durante el tiempo pasado, y surgió que ambas partes deben organizarmás seminarios y charlas para promover más esas relaciones./. 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.