Exhiben en ciudad vietnamita de Da Nang pinturas devueltas desde Japón

Un total de 22 obras más destacadas de la colección pictórica “Houei” del coleccionista japonés Itoh Toyokichi se exhiben en el Museo de Bellas Artes de la ciudad central de Da Nang en ocasión del 46 aniversario de la Liberación de esta urbe vietnamita (29 de marzo).
Exhiben en ciudad vietnamita de Da Nang pinturas devueltas desde Japón ảnh 1Visitantes contemplan la colección pictórica “Houei” (Fuente:VNA)
Da Nang,Vietnam (VNA)- Un total de 22 obras más destacadas de la colecciónpictórica “Houei” del coleccionista japonés Itoh Toyokichi se exhiben en elMuseo de Bellas Artes de la ciudad central de Da Nang en ocasión del 46aniversario de la Liberación de esta urbe vietnamita (29 de marzo).

Con anterioridad, Itoh Toyokichi donó 238 obras de conocidos pintoresvietnamitas y también prestó a largo plazo otras 49 pinturas valiosas a DaNang.

El conjunto de obras exhibidas incluye piezas de diversos contenidos y materialesde conocidos artistas vietnamitas como Nguyen Gia Tri, Tu Duyen y Cao TrongThiem.

Al intervenir en la inauguración la víspera, Ha Vy, subdirector delDepartamento municipal de Cultura e Información, reveló que Toyokichi Itoh, de80 años de edad, nació en el distrito de Asakusa, en Tokio. Durante la SegundaGuerra Mundial, su familia fue evacuada al campo. A finales de 1986, cuandollegó a Hanoi, quedó muy impresionado por las pinturas exhibidas en los museosen la capital que le recordaban su infancia.

Desde entonces, tuvo la intención de coleccionar pinturas de artistasvietnamitas y después de varios viajes al país indochino, logró crear la colección“Houei” (que significa “prosperidad”) con la aspiración de “abrir una nueva erade desarrollo”, agregó.

Señaló que la colección cuenta con pinturas de conocidos artistas vietnamitas,a saber: Nguyen Gia Tri, Tran Van Can, Tu Duyen, To Lien, Duong Bich Lien,Nguyen Tien Chung, Linh Chi, Tran Dinh Tho, Tran Dong Luong, Nguyen Si Ngoc yDuong Huong Minh, entre otros./.
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.