Exhibirán fotografías en blanco y negro de arquitecto español sobre Vietnam

‘Happy streets’, una exposición de fotografías del arquitecto español Salvador Pérez Arroyo, se inaugurará mañana en el Museo de Mujeres Vietnamitas en esta capital.
Hanoi (VNA)-  ‘Happy streets’, una exposiciónde fotografías del arquitecto español Salvador Pérez Arroyo, se inaugurará mañanaen el Museo de Mujeres Vietnamitas en esta capital.
Exhibirán fotografías en blanco y negro de arquitecto español sobre Vietnam ảnh 1(Fuente: Embajada de España en Vietnam)

En el evento,organizado de manera conjunta por la Embajada de España en Vietnam y elmencionado museo, se exhibirán 39 obras seleccionadas del homónimo libro defotografías de Salvador Pérez Arroyo, publicado a inicios de este año.

Esas imágenes,impresas en varios formatos y en blanco y negro, reflejan parte del experimentosociológico realizado por el autor sobre la sociedad vietnamita moderna, segúnla Embajada española citada por el periódico electrónico Nhan Dan.

A través de susobras, el arquitecto plasma el Vietnam de hoy: un país flamante cuya sociedadse encuentra en constante cambio y cuyos espacios públicos están impregnados decreatividad, dinamismo y juventud, un perfecto equilibrio entre la modernidad yla tradición vietnamita más auténtica, comentó la fuente.

En la inauguracióndel evento, se podrán escuchar las palabras por parte de Salvador Pérez Arroyoacerca del país donde lleva años viviendo y trabajando.

La entrada a laexposición será gratuita y permanecerá abierta hasta el 16 de agosto.

Salvador PérezArroyo es un arquitecto nacido en Madrid, España, en 1945 y actualmenteafincado en Hanoi. Ha impartido docencia en universidades en el Reino Unido,Italia, Polonia y los Países Bajos, y ha sido ponente en conferencias enciudades como Berlín y Copenhague.

En Vietnam, haganado por dos veces el Premio Nacional de Arquitectura. Además de su extensa einsigne obra arquitectónica, es autor de numerosos libros y artículos periodísticos./.
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.