Exhorta la India al cumplimiento de leyes internacionales en Mar del Este

La India reafirmó su interés "genuino y legítimo" en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Mar del Este, y llamó a las partes relevantes a acatar las leyes internacionales.
Nueva Delhi (VNA) – La India reafirmó su interés "genuino ylegítimo" en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Mar delEste, y llamó a las partes relevantes a acatar las leyes internacionales.
Exhorta la India al cumplimiento de leyes internacionales en Mar del Este ảnh 1El portavoz del Ministerio de Asuntos Externos de ese país surasiático, Raveesh Kumar (Fuente: newindianexpress)

En respuesta a preguntas de la prensa sobre el hecho de que barcos chinosestán interrumpiendo la exploración de la Corporación de Petróleo y GasNatural de la India (ONGC) en el Mar del Este, el portavoz del Ministerio de AsuntosExternos de ese país surasiático, Raveesh Kumar, aseveró: “Tenemos intereses genuinos ylegítimos en la paz, la estabilidad y la previsibilidad del acceso a lasprincipales vías marítimas de la región”.

La India apoya la libertad de navegación y el acceso a los recursos en el Mardel Este de acuerdo con los principios de las leyes internacionales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El Mar del Este es importante ya que el 55 por ciento del comercio de la Indialo atraviesa, agregó.

Anteriormente, la prensa india notificó que Vietnam informó a la India de lastensiones derivadas del despliegue de la embarcación de exploración HaiyangDizhi 8, de China, escoltada por barcos de la guardia costera, en el Mar delEste, cerca de las aguas donde la corporación estatal ONGC se dedica a laproducción de petróleo y gas. –VNA
source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.