Exhorta líder partidista desarrollo agroforestal de Tuyen Quang

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, exigió a la provincia norvietnamita de Tuyen Quang poner el énfasis en la aplicación de las últimas tecnologías en el desarrollo agrosilvícola de alta calidad.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, exigió a la provincia norvietnamita de Tuyen Quang poner elénfasis en la aplicación de las últimas tecnologías en el desarrolloagrosilvícola de alta calidad.

Al realizar ayer unavisita de trabajo a este territorio, aconsejó a las autoridades localesimpulsar la producción agroforestal en paralelo con el fomento de lascadenas procesadoras y el mercado.

Subrayó que elturismo, especialmente ecológico y histórico, constituye otro sectorpotencial de Tuyen Quang, debido a lo cual es muy necesario elevar lacalidad de los servicios al respecto.

Exhortótambién a atender el progreso industrial con la elaboración de objetivosconcretos y medidas adecuadas para lograr los planes trazados.

Al referirse al nivel de cumplimiento de las resoluciones del XICongreso del Partido y XV del Comité Partidista provincial, elogió loslogros durante cuatro años del despliegue de esos documentos,especialmente en la planificación y la capacitación del personal y eldesarrollo rural.

Expresó su deseo de que el poderlocal preste atención a incentivar a la población en la construcciónpartidista y el sistema político.

Tras enfatizar laubicación estratégica de Tuyen Quang en el desarrollo socioeconómico, ladefensa y la seguridad del área montañosa norteña, Phu Trong instó alas autoridades locales a perfeccionar el plan para el quinqueniopróximo.

Por su parte, las autoridades localesinformaron sobre el progreso socioeconómico y revelaron que laagrosilvicultura reportó cambios significativos, especialmente en elcultivo intensivo, la producción centralizada y la ampliación demercados.

El Producto Interno Bruto de Tuyen Quangse sitúa en 2013 en 13,5 por ciento, mientras que el ingreso per cápitapor año fue de mil 250 dólares y del presupuesto estatal, 760 millonesde dólares.

En tanto, el índice de la pobreza disminuyó de 23 por ciento en 2012 a 18 por ciento en 2013.

Respecto al desarrollo infraestructural, durante los últimos años, seremodelaron y construyeron varios puentes y vías de comunicación yasfaltaron numerosas vías intercomunales.

Por otrolado, se concentraron también en el establecimiento de nuevas zonasindustriales y el fomento del sector procesador de productosagroforestales.

Phu Trong visitó en el mismo día lacomuna de My Bang, distrito de Yen Son para valorar el nivel dedesarrollo socioeconómico local. - VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.