Exhorta Myanmar a consume de arroz parbolizado

El gobierno de Myanmar estimulará el consumo de arroz parbolizado para sustituir el blanco, lo que beneficia a la salud y ahorro de costos.
El gobierno de Myanmar estimulará el consumo de arroz parbolizado parasustituir el blanco, lo que beneficia a la salud y ahorro de costos.

El Ministerio de Salud y la Asociación de MolinosArroceros (MRMA, inglés) de este país iniciaron una campaña dedivulgación al respecto.

El secretario de la MRMA, UThaung Win, subrayó que ese rubro contiene diversos nutrientes yvitamina C y un precio menor en 15 por ciento del blanco.

La Asociación de Arroz prevé que las exportaciones de esa variedadpodrán aumentar a 300 mil toneladas en el año fiscal 2014 – 2015 debido ala creciente demanda.

Por eso, el gabinete degobierno se esfuerza por la ampliación del mercado, especialmente en laelevación de la capacidad de arroz parbolizado en 300 mil toneladasanuales, la construcción de nuevas procesadoras y la importación demaquinarias de Japón.

Según datos del Departamentode Agricultura de Estados Unidos, Myanmar podrá producir 12 millones 150mil toneladas de arroz en la cosecha 2014 – 2015 y exportar un millón300 mil toneladas en este año.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.