Exhorta primer ministro vietnamita a ampliar inversiones japonesas en su país

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sugirió a las empresas japonesas invertir en sectores potenciales del país indochino, incluidos los de manufactura, agricultura limpia, alta tecnología y energías renovables, durante una conferencia de promoción de inversiones, efectuada hoy en esta capital.
Tokio (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, sugirió a las empresas japonesas invertir en sectorespotenciales del país indochino, incluidos manufactura, agriculturalimpia, alta tecnología y energías renovables, durante una conferencia depromoción de inversiones, efectuada hoy en esta capital.
Exhorta primer ministro vietnamita a ampliar inversiones japonesas en su país ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, presencia la entrega de certificados de inversión y memorandos de entendimiento entre localidades y empresas de los dos países (Fuente: VNA)


En el encuentro, celebrado en el marco de su visitaa Japón, el líder del Gobierno vietnamita instó además a las compañías niponas,a promover las operaciones en el turismo, dadas las ventajas de la naciónsudesteasiática en este campo, con un crecimiento interanual de la llegada devisitantes extranjeros del 30 por ciento.

Al mismo tiempo, Xuan Phuc exhortó a una mayorparticipación de inversionistas japoneses en el sector inmobiliario, así comoen el desarrollo de la infraestructura, sobre todo en proyectos clave de supaís.

Destacó además el potencial para empresas de lanación del Sol Naciente en el área de ventas minoristas del mercado de Vietnam,con sus casi 100 millones de habitantes, y una envergadura de unos 150 milmillones de dólares.

Asimismo, señaló el alto crecimiento del comerciodigital en el país indochino del 35 por ciento al año, con un tamaño valoradoactualmente en nueve mil millones de dólares, cantidad que debe aumentar a 33mil millones para 2025.

En la cita, la cual contó con la participación derepresentantes de unas mil 200 entidades de ambos países, el premier expresó laconvicción de que esa nación sea una "tierra prometida" para lascompañías niponas, gracias a su estabilidad política, su estratégica posicióngeográfica, y su rápido desarrollo socioeconómico.

Tras valorar altamente las operaciones de grandesgrupos de Japón en Vietnam, Xuan Phuc resaltó que Hanoi se ha convertido en"el foco de los flujos comerciales globales", sobre todo cuandoconcluyan a fines de este año las negociaciones del Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP), el cual incluye a ambos países.

En tanto, enfatizó los esfuerzos de la naciónindochina para mejorar los procedimientos administrativos, optimizar losestándares ambientales, perfeccionar la capacitación de recursos humanos,además de promover el desarrollo de infraestructura y logística, con el fin decrear un entorno favorable para inversionistas extranjeros.

Aseguró la prioridad concedida por el gobiernovietnamita al empresariado japonés, el cual, señaló, es un socio importante enel proceso del desarrollo nacional, al tiempo que abogó por aumentar lacooperación entre ambas partes en el futuro.

En la ocasión, Xuan Phuc presenció también laentrega de 32 certificados de inversión y memorandos de entendimiento entrelocalidades y empresas los dos países en los sectores de bienes raíces,infraestructura, venta minorista, confecciones textiles, alta tecnología,energías, aviación, transportes, logística, envío de manos de obra, educación yatención médica, por un valor total de más de ocho mil millones de dólares.-VNA
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.