Exhorta Vietnam a APEC a impulsar cooperación en suministro de vacunas contra COVID-19

Vietnam llamó al Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) a propiciar la cooperación en el suministro de las vacunas contra el COVID-19, aprovechando la ventaja de una región que alberga numerosos centros líderes de producción de esos fármacos.
Exhorta Vietnam a APEC a impulsar cooperación en suministro de vacunas contra COVID-19 ảnh 1Vietnam participa en la reunión del APEC sobre la respuesta al COVID-19 y la recuperación económica. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam llamó al Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) a propiciar la cooperación en el suministro de las vacunas contra el COVID-19, aprovechando la ventaja de una región que alberga numerosos centros líderes de producción de esos fármacos. 

Al participar en una reunión virtual de líderes del APEC sobre el enfrentamiento al COVID-19 y la recuperación económica, por invitación de la primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, el presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó que la lucha contra la pandemia durante más de un año evidencia la importancia del consenso de la comunidad y entre las economías miembros del Foro en la implementación de las medidas antiepidémicas de forma integral, científica, multilateral e inclusiva.

Subrayó que la recuperación económica depende principalmente en el acceso oportuno y equitativo al suministro de vacunas de calidad, a precio razonable, y las campañas de inmunización efectivas. 

El aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la aceleración de la transformación digital crean una base importante que contribuye al desarrollo sostenible, recalcó.

Exhorta Vietnam a APEC a impulsar cooperación en suministro de vacunas contra COVID-19 ảnh 2El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Foto: VNA)

Para que “nadie se queda atrás”, Xuan Phuc llamó al APEC a implementar rápidamente los programas de cooperación para apoyar a los grupos vulnerables a superar la crisis actual; mejorar la resiliencia y adaptabilidad de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (MIPYMES); impulsar la capacitación de los trabajadores y reducir las brechas digitales entre las ciudades y zonas rurales. 

Además, propuso que el APEC propicie la cooperación regional en la transferencia de tecnología y mejoría de la capacidad de desarrollo y producción de vacunas, a la par de considerar el establecimiento de un acuerdo provisional para liberar las patentes de esos fármacos. 

El Foro también podrá establecer un manual sobre el mantenimiento de las cadenas de suministro en las situaciones de emergencia para garantizar las arterias de la economía, sugirió.

Durante el evento, Xuan Phuc también presentó los pasos adoptados por Vietnam para cumplir el doble objetivo de controlar la pandemia y mantener el crecimiento económico. 

Tras agradecer el apoyo de la comunidad internacional a ese proceso, reiteró el compromiso de continuar coordinando estrechamente con otras economías miembros por un mejor futuro para todos. 

Durante la reunión, los líderes de las economías del APEC coincidieron en la importancia de la cooperación y las medidas multilaterales en la superación conjunta de la crisis sanitaria y el impulso de la recuperación económica creativa, sostenible, inclusiva y segura.

En ese sentido, abogaron por compartir las vacunas entre las economías miembros y llamaron a impulsar la transferencia de tecnología y fortalecer el sistema sanitario para responder a la crisis actual y otras en el futuro.

También formularon votos por promover las políticas macroeconómicas, de apoyo a las mujeres y las MIPYMES y de respuesta al cambio climático, a fin de crear más empleos, mejorar la productividad de la economía y estimular la innovación, y de ese modo facilitar la recuperación económica.

Además, se comprometieron a acelerar la transformación digital y la reducción de las brechas digitales, incluido el incremento de las habilidades digitales de los trabajadores para que participen en el nuevo mercado laboral.

Por otro lado, acordaron facilitar el intercambio de mercancías y servicios, proteger las cadenas de suministro, apoyar la distribución de las vacunas y reabrir las fronteras para el tránsito con apego a las medidas sanitarias. 

Al cierre de la reunión, los líderes del APEC aprobaron la Declaración conjunta sobre la superación de la crisis del COVID-19 y el impulso de la recuperación económica./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.