APEC debate reformas estructurales para la recuperación económica en pos del COVID-19

La III Conferencia ministerial de reforma estructural (SRMM) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se llevará a cabo en línea hoy para debatir sobre las medidas destinadas a la recuperación económica de los países miembros en la etapa pos-COVID-19.
APEC debate reformas estructurales para la recuperación económica en pos del COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)
Kuala Lumpur (VNA) - La III Conferencia ministerial de reformaestructural (SRMM) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sellevará a cabo en línea hoy para debatir sobre las medidas destinadas a larecuperación económica de los países miembros en la etapa pos-COVID-19.

En la cita, presidida por Nueva Zelanda, los titulares intercambiarán puntos devista sobre cómo se implementarán las reformas estructurales hacia unarecuperación económica inclusiva, sostenible e impulsada por la innovación,informó el Ministerio de Comercio e Industria de Malasia (MITI).

En concreto, la importancia de la recuperación verde con las reformasestructurales en aras de lograr un crecimiento económico sostenible y lainteracción entre las políticas macro y microeconómicas en la recuperaciónefectiva luego de las conmociones económicas, figurarán entre los temasprincipales del evento.

En un comunicado emitido recientemente sobre el tema, el MITI subrayó que supaís concede gran importancia a los programas de reformas estructurales en elAPEC.

Este año, Malasia trabajará, junto con Canadá, por resolver la “situación deinsolvencia”, uno de los cinco indicadores en el tercer Plan de acción para lafacilidad de hacer negocios del APEC, que se prevé aprobar en la próximaConferencia ministerial de reforma estructural.

Según lo previsto, los ministros y funcionarios de 21 economías participarán enla segunda reunión a nivel ministerial organizada por Nueva Zelanda como paísanfitrión del APEC 2021./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.