APEC debate reformas estructurales para la recuperación económica en pos del COVID-19

La III Conferencia ministerial de reforma estructural (SRMM) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se llevará a cabo en línea hoy para debatir sobre las medidas destinadas a la recuperación económica de los países miembros en la etapa pos-COVID-19.
APEC debate reformas estructurales para la recuperación económica en pos del COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)
Kuala Lumpur (VNA) - La III Conferencia ministerial de reformaestructural (SRMM) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sellevará a cabo en línea hoy para debatir sobre las medidas destinadas a larecuperación económica de los países miembros en la etapa pos-COVID-19.

En la cita, presidida por Nueva Zelanda, los titulares intercambiarán puntos devista sobre cómo se implementarán las reformas estructurales hacia unarecuperación económica inclusiva, sostenible e impulsada por la innovación,informó el Ministerio de Comercio e Industria de Malasia (MITI).

En concreto, la importancia de la recuperación verde con las reformasestructurales en aras de lograr un crecimiento económico sostenible y lainteracción entre las políticas macro y microeconómicas en la recuperaciónefectiva luego de las conmociones económicas, figurarán entre los temasprincipales del evento.

En un comunicado emitido recientemente sobre el tema, el MITI subrayó que supaís concede gran importancia a los programas de reformas estructurales en elAPEC.

Este año, Malasia trabajará, junto con Canadá, por resolver la “situación deinsolvencia”, uno de los cinco indicadores en el tercer Plan de acción para lafacilidad de hacer negocios del APEC, que se prevé aprobar en la próximaConferencia ministerial de reforma estructural.

Según lo previsto, los ministros y funcionarios de 21 economías participarán enla segunda reunión a nivel ministerial organizada por Nueva Zelanda como paísanfitrión del APEC 2021./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.