Exhortan a empresas japonesas ampliar inversión en ASEAN

El secretario general de ASEAN, Le Luong Minh, exhortó a los empresarios japoneses estudiar las oportunidades de inversión en los proyectos de infraestructura, incluyendo telecomunicación, transporte, electricidad, suministro de agua y saneamiento ambiental, para facilitar la amplia conectividad del bloque.
El secretario general de ASEAN, Le Luong Minh, exhortó a losempresarios japoneses estudiar las oportunidades de inversión en losproyectos de infraestructura, incluyendo telecomunicación, transporte,electricidad, suministro de agua y saneamiento ambiental, para facilitarla amplia conectividad del bloque.

Al reunirse lavíspera en Yakarta con una delegación de 20 directores ejecutivos de lasgrandes empresas japonesas, e l máximo dirigente del bloque destacólos capitales para esos planes de construcción estimados anualmente en60 mil millones de dólares en el lapso 2015-2020.

También señaló que una vez formada a finales del año, la ComunidadEconómica de ASEAN ofrecerá un mercado potencial con tres millones 300mil de habitantes y un flujo de mercancías que representa un tercio delvalor global.

Por su parte, la delegaciónempresarial del país del Sol Naciente expresaron sus intereses en losacuerdos de libre comercio de la ASEAN con otros socios regionales, laconectividad del bloque y sus visiones post-2015.

Según datos oficiales, el valor de intercambio comercial entre ambaspartes aumentó de 100 mil millones en 2003 a 240 mil millones de dólaresen 2013, ocupando un 10 por ciento del valor total del bloque.

Mientras tanto, las inversiones niponas en esta agrupaciónsudesteasiática incrementaron diez veces en la última década, de dos milmillones en 2003 a 23 mil millones de dólares en 2013, para ocupar el19 por ciento de la cantidad total de capital extranjera directa enASEAN. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.