Exhortan a esforzarse por garantizar estabilidad macroeconómica en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy durante la reunión gubernamental de marzo empeñarse en mantener la estabilidad macroeconómica y asegurar los grandes balances y la eficiencia de lucha contra el COVID-19.
Exhortan a esforzarse por garantizar estabilidad macroeconómica en Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dirige la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, PhamMinh Chinh, exigió hoy durante la reunión gubernamental de marzo empeñarse enmantener la estabilidad macroeconómica y asegurar los grandes balances y laeficiencia de lucha contra el COVID-19.

Al presidir la cita, el dirigente exhortó, además, a garantizarla seguridad y el orden social; fomentar la unidad; reforzar la disciplina y incrementarla confianza de los pobladores y amigos internacionales; así como aprovechar elrespaldo de la comunidad internacional.

Por otro lado, instó a trazar planes para hacer frente alos impactos del conflicto en Ucrania; la lucha contra la corrupción y lasmanifestaciones negativas, especialmente en el mercado de valores, bonoscorporativos y mercado inmobiliario.

Al referirse al establecimiento de leyes, como laslegislaciones de gestión y uso de capital estatal para la producción y operacionesde empresas, de desarrollo industrial, así como de examen y tratamiento médicos,propuso tener en cuenta las condiciones prácticas del país y la simplificaciónde los trámites a favor del desarrollo nacional.

En la ocasión, el jefe del Ejecutivo destacó el controldel COVID-19 y la reapertura de la economía, el turismo y las escuelas, pero almismo tiempo, mencionó algunas desventajas para el progreso del país, como lapresión causada por el aumento de precios mundiales de petróleo y los desastresnaturales.

Por su parte, los miembros del gabinete resaltaron que enel primer trimestre de 2022, el Gobierno se centró en dirigir el cumplimientode los “multiobjetivos”, entre ellos, controlar la pandemia, reducir el númerode casos graves y muertes, promover el desarrollo socioeconómico sostenible yla estabilidad macroeconómica, entre otras tareas.

Datos oficiales indican que la industria de procesamientoy manufacturera experimentó en el período mencionado un crecimiento de 6,37 porciento, por lo que consolida así su papel como fuerza impulsora para toda laeconomía.

En tanto, el ingreso presupuestario se situó en el primertrimestre del año en 20 mil 20 millones de dólares, lo que representa el 32,6por ciento de las previsiones y un aumento interanual de 7,7 por ciento.

Mientras, el crecimiento crediticio fue de 4,03 porciento y el número de nuevas empresas alcanzó un nivel récord de 60 mil, tresveces mayor en comparación con el mismo lapso de 2021.

En tanto, el capital desembolsado del presupuesto estataly de la inversión extranjera directa reportaron respectivas alzas interanualesde 10,6 y 7,8 por ciento, al situarse en tres mil 320 millones y en cuatro mil420 millones de dólares, correspondientemente.

Mientras, el valor del cambio comercial con otros paísesen la etapa señalada llegó a 66 mil 730 millones de dólares, para un aumentointeranual de 36,8 por ciento./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.