Exhortan a Phu Yen optimizar potencialidades para impulsar su desarrollo

Phu Yen, Vietnam,(VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, urgió hoy a la provincia central de Phu Yen a optimizar sus potencialidades en materia de silvicultura, economía marítima y turismo para impulsar su desarrollo.

Phu Yen, Vietnam, (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, urgió hoy a la provincia central de Phu Yen a optimizar sus potencialidades en materia de silvicultura, economía marítima y turismo para impulsar su desarrollo. 

Exhortan a Phu Yen optimizar potencialidades para impulsar su desarrollo ảnh 1Secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

Durante una visita de trabajo a esta localidad, el líder partidista instó a Phu Yen a elevar competitividad y potenciar la conexión turística con sus vecinas como Binh Dinh y Khanh Hoa. 

Tras reconocer los esfuerzos del Comité pardista local en la implementación de la resolución del XII Congreso del PCV, Phu Trong se informó de los preparativos de Phu Yen para las elecciones legislativas de la XIV legislatura y de miembros de los Consejos Populares (CS). 

Tras las conferencias de consulta, Phu Yen registra ocho candidatos a los asientos de la Asamblea Nacional y 84 aspirantes a ser miembros del Consejo Popular provincial, se dio a conocer en el encuentro. 

Phu Trong recomendó a esta localidad a analizar y evaluar ventajas y desafíos para definir orientaciones del desarrollo. 

El Producto Interno Bruto de Phu Yen creció 9,4 por ciento en 2015, mientras el ingreso per cápita se situó en unos mil 500 mil dólares. La construcción ocupa 36,1 por ciento de su estructura economía, agricultura- silvicultura y acuicultura (21,9%) y servicios (42%). 

La explotación acuícola alcanzó 15 mil toneladas en el primer trimestre del 2016, un crecimiento del 7,9 por ciento. Hasta la fecha, 17 comunas de Phu Yen cumplieron los criterios para ser declaradas como nuevo campo. 

El valor de la producción industrial de la localidad obtuvo más de 185 millones de dólares, un aumento del 8,3 por ciento comparado con igual lapso del año pasado. 

Phu Yen cuenta con 70 proyectos de inversión con los parques industriales con capital combinado de más de cerca de 190 millones de dólares. 

Esta provincia recibió a más de 262 visitantes en los primeros meses del año e ingresó cerca de 12 millones de dólares por los servicios turísticos, un alza del 17 por ciento. 

El mismo día, Phu Trong visitó la comuna de Son Ha, donde la mayoría de su población son de las etnias minoritarias, y rindió homenaje ante el monumento Nui Nhan dedicado a héroes caídos y mártires.-VNA 

VNA- POL 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.