La cita contó conla participación de representantes del Gobierno, provincias y ciudades delpaís, 94 embajadas y oficinas de representación de Hanoi en el exterior, ademásde 16 asociaciones empresariales, 19 grupos económicos y científicos.
En sus palabras,el jefe de Gabinete destacó que la situación socioeconómica de Vietnam en loque va del año se evoluciona de manera estable y registra recuperación en lamayoría de los sectores, al atribuir ese logro a los esfuerzos y ladeterminación del sector de la diplomacia, particularmente las representacionesdel país en ultramar.
Según el dirigente,la diplomacia económica ha seguido de cerca los objetivos y las aspiraciones dedesarrollo nacional, las principales orientaciones y el enfoque de la gestiónsocioeconómica del Gobierno, convirtiéndose en una importante fuerza impulsorapara el progreso rápido y sostenible del país.
Al referirse alas fluctuaciones que generan muchas dificultades y desafíos, exigió mayordesempeño, creatividad, flexibilidad y atención de la diplomacia económica, enpos del beneficio de la nación y el pueblo y en proyección a una economíaindependiente, autosuficiente y de integración internacional activa, amplia,profunda, sustantiva y eficiente.
Instó a losembajadores y jefes de ministerios, agencias y empresas a intercambiar, evaluary plantear soluciones y tareas específicas y prácticas para mejorar laeficiencia de la diplomacia económica en el futuro cercano.
En laconferencia, los delegados participantes evaluaron la situación e identificaronlas oportunidades y los desafíos, especialmente en términos de exportación,inversión , turismo, ciencia – tecnología y nuevos motores impulsores decrecimiento, con el fin de optimizar los recursos para la recuperación y eldesarrollo de la economía nacional.
En particular, propusieronmecanismos, políticas, medidas y recursos para mejorar el desempeño del sector,en general, y la diplomacia económica, en particular./.