Exhortan a protección de musulmanes rohingyas en Myanmar

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) instó a la protección de los mulsulmanes rohingyas en Myanmar y decidió enviar una delegación de alto nivel al estado myanmeno de Rakhine para evaluar la situación al respecto.
Kuala Lumpur (VNA) - La Organización para laCooperación Islámica (OCI) instó a la protección de los mulsulmanes rohingyasen Myanmar y decidió enviar una delegación de alto nivel al estado myanmeno deRakhine para evaluar la situación al respecto.

Exhortan a protección de musulmanes rohingyas en Myanmar ảnh 1Ciudadanos myanmenos evacuados tras el atentado en Maungdaw (Fuente: AFP/VNA)

La decisión fue alcanzada durante una reunión especialdel Consejo de Cancilleres de la OCI, efectuada la víspera en esta capital, conel objetivo de resolver la crisis relativa a ese grupo minoritario y exhortaral Gobierno myanmeno a autorizar las actividades de socorro en Rakhine, en elnorte del país.

La Organización también advirtió que los gruposterroristas, como el autodenominado “Estado Islámico” (EI), puedan aprovecharesa crisis para ampliar su operación en la región, y llamó a las fuerzas deseguridad myanmenas a contenerse.

Mientras tanto, la canciller de Indonesia, Retno Marsudi,afirmó que Yakarta aspira a apoyar al Gobierno de Myanmar y a la comunidad de rohingyaspara que logren armonía.

Asimismo, el primer ministro de Malasia, Najib Razak,declaró que su país aportará 2,3 millones de dólares en ayuda a la construcciónde centros educativos y médicos en el estado de Rakhine.

El Gobierno de Myanmar no reconoce a los rohingyas como una de sus minoríasétnicas, y en su lugar los describe como bengalíes – o inmigrantes ilegales deBangladesh – aunque muchos han vivido en esa nación sudesteasiática porgeneraciones.

Ha existido un gran éxodo de los rohingyas desde Rakhine, después de que elejército myanmeno iniciara operaciones de desalojo en busca de insurgentes quellevaron a cabo incursiones mortales en puestos fronterizos hace tres meses. –VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.