Durante la cita, el jefe de Gobierno expresó el deseo de quecada compatriota en Estados Unidos siga contribuyendo a la divulgación de laimagen del país indochino y su cultura, al desarrollo de la nación de origen yal fomento de las relaciones binacionales sobre el principio de respeto,igualdad, justicia, por la paz, cooperación y progreso de ambas partes y en elmundo.
El dirigente aclaró diferentes dudas acerca de las políticasde inversión extranjera y dedicadas a personas con dos nacionalidades, atracciónde materia gris y la adaptación al cambio climático, entre otras.
Al referirse a las políticas destinadas a atraer capitalextranjero, subrayó que el país adopta lineamientos propicios a suspotencialidades y las ventajas competitivas, posee un sistema político y deleyes estable y conforme a los compromisos internacionales formulados, ademásde la infraestructura sincronizada y entorno de negocios favorable para lasoperaciones de las empresas.
Con respecto a la atracción de materia gris, enfatizóMinh Chinh que ese asunto acapara la atención del Partido Comunista y el Estado yañadió que el Gobierno emitió el decreto 140 en 2017 acerca de la creación delcontingente de cuadros desde el grupo de estudiantes destacados.
Notificó que el país aplaude los aportes de jóvenes aldesarrollo nacional, por el bien de su familia y la sociedad.
En la ocasión, el jefe del Ejecutivo remarcó que tantolos vietnamitas en ultramar como los extranjeros residentes en el paísindochino reciben atención y son tratados como vietnamitas en el país, incluso enel contexto de la COVID-19.
Reiteró que la comunidad de coterráneos que viven en elexterior constituye una parte inseparable del pueblo vietnamita y, según refirió, elPartido y Estado prestan atención a la consolidación de la gran unidad nacionaly respaldo a los coterráneos en ultramar para estabilizar su vida y coadyuvar ala construcción nacional.
Al responder preguntas sobre la adaptación al cambio climático,Minh Chinh abogó por adoptar un enfoque global y garantizar la equidad yjusticia en el campo.
Reiteró el compromiso formulado por Hanoi en la 26a Conferenciasobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26) acerca de la reduccióna cero de las emisiones netas para2050. En ese sentido, el Gobierno estableció el Comité Directivo paraimplementar los compromisos en la COP26 y también grupos de trabajo alrespecto, a la par de reajustar las políticas y planes relativos./.