Exhortan en Indonesia a diseñar planes para enfrentar condiciones climáticas anormales

La Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia (BNPB) exhortó a las localidades a diseñar los planes de respuesta ante los impactos de las condiciones climáticas anormales este año.
Yakarta (VNA)- La Agencia de Gestión de Desastresde Indonesia (BNPB) exhortó a las localidades a diseñar los planes de respuestaante los impactos de las condiciones climáticas anormales este año.
Exhortan en Indonesia a diseñar planes para enfrentar condiciones climáticas anormales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El jefe de esa entidad, Doni Monardo, dijo que variaszonas en Indonesia deben enfrentar las anormalidades climáticas indefinidas,por lo tanto se deben preparar los planes para afrontarlas.

Este año 150 lugares en el país sufren desastres comoinundaciones, deslaves de tierra, terremotos, grandes oleajes y fuertes vientos,precisó y sugirió elaborar los programas de prevención y fortalecimiento decapacidad de resiliencia de organizaciones y ciudadanos ante esos fenómenos.

Subrayó la necesidad de elevar la conciencia comunitariasobre el tema y dedicar suficientes fondos para el trabajo preventivo.

Indonesia, archipiélago de 17 mil islas e islotes que seformó por la convergencia de tres grandes placas tectónicas (indo-pacífica,australiana y euroasiática), se encuentra en el cinturón de Fuego del Pacífico,zona de fuerte actividad telúrica.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.