Exhortan inversiones canadienses en Sudeste de Asia

La directora asociada del Centro Internacional de Comercio e Inversión de Canadá (CICIC), Danielle Goldfarb, exhortó a las empresas coterráneas aprovechar las oportunidades de negocios en el Sudeste de Asia, la novena economía mundial con un rápido ritmo de crecimiento.
La directora asociada del Centro Internacional de Comercio e Inversiónde Canadá (CICIC), Danielle Goldfarb, exhortó a las empresas coterráneasaprovechar las oportunidades de negocios en el Sudeste de Asia, lanovena economía mundial con un rápido ritmo de crecimiento.

Según un reciente estudio del Consejo de Conferencias del CICIC,Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur y Vietnam - integrantes de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) - serán de los sociosimportantes del país norteamericano.

Laparticipación del ministro de Comercio, Ed Fast, en las reunioneseconómicas de la ASEAN en Brunei la semana pasada y sus negociacionescon los socios sudesteasiáticos, mostraron el ascendente papel de laregión en la economía global, lo que brindará oportunidades a lasentidades canadienses.

Sin embargo, Canadá no prestómucha atención a esa zona en el pasado. El comercio con ese territorioocupó solo uno por ciento del total de las exportaciones nacionales ydos por ciento de las importaciones.

Segúnestadísticas oficiales, las compañías del país han invertido unos sietemil millones de dólares en ese lejano mercado en 2011.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.