Exige Vietnam reforzar medidas de distanciamiento social ante impacto de COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó a todas las ramas y localidades en el país a continuar cumpliendo con rigor la política de distanciamiento social hasta el 15 de este mes, ante los riesgos de propagación comunitaria de la pandemia de COVID-19.
Exige Vietnam reforzar medidas de distanciamiento social ante impacto de COVID-19 ảnh 1Exige Vietnam reforzar medidas de distanciamiento social ante impacto de COVID-19 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó a todas las ramas y localidades en el país a continuar cumpliendo con rigor la política de distanciamiento social hasta el 15 de este mes, ante los riesgos de propagación comunitaria de la pandemia de COVID-19.

Según una nota emitida por la Oficina Gubernamental, el jefe del gabinete evaluó que hasta el momento Vietnam sigue controlando bien la pandemia, con resultados alentadores.

Tras referirse al incumplimiento de una parte de los pobladores sobre las medidas de distanciamiento social, exigió a las autoridades locales intensificar la vigilancia y el control sobre la implementación de las normas al respecto, asegurando que las personas se queden en sus hogares, no se reúnan en multitudes y usen mascarillas en lugares públicos.

Al mismo tiempo, ordenó aplicar los planes preventivos de manera oportuna, con el fin de prevenir la inquietud en la opinión pública, a la par de garantizar el flujo de las actividades productivas y el transporte de las mercancías.

Asimismo, pidió reforzar el control sobre la inmigración al país, preparar las áreas de cuarentena en el caso de emergencia, además de detectar y manejar urgentemente los brotes del virus en la comunidad, en aras de impedir la propagación del mismo. 

Encargó al Ministerio de Salud a centrarse en la formación profesional, en el estudio de los mejores regímenes de tratamiento a los pacientes infectados, y en la preparación de recursos humanos y equipos médicos.

Por otra parte, exigió impulsar la producción de equipamientos y herramientas sanitarias, incluidas mascarillas y ventiladores respiratorios, al tiempo que propuso promover la cooperación internacional en ese tema, así como el apoyo a otros países necesitados, tales como Laos y Camboya.

Advirtió también la necesidad de las agencias competentes de aumentar el suministro de las informaciones sobre COVID-19 al público, además de monitorear la divulgación de datos falseados sobre el mal./.

VNA

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.