Exigen a provincia vietnamita de Binh Thuan promover desarrollo verde y sostenible

La provincia survietnamita de Binh Thuan debe impulsar el desarrollo económico verde, rápido y sostenible, mejorar la infraestructura estratégica y centrarse en la formación de recursos humanos, exigió hoy el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante una reunión con las autoridades locales.
Exigen a provincia vietnamita de Binh Thuan promover desarrollo verde y sostenible ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión (Fuente: VNA)

Binh Thuan, Vietnam (VNA)- La provincia survietnamita de Binh Thuan debe impulsar el desarrollo económico verde, rápido y sostenible, mejorar la infraestructura estratégica y centrarse en la formación de recursos humanos, exigió hoy el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante una reunión con las autoridades locales. 

En el encuentro, efectuado en el marco de su visita de trabajo a la localidad, el dirigente vietnamita destacó que Binh Thuan goza de muchos potenciales diferentes, oportunidades sobresalientes y ventajas competitivas para el crecimiento económico al disfrutar del sistema de transporte conveniente, las condiciones para la industria energética, especialmente la eólica y la solar, diversos destinos turísticos, ricos recursos marinos y grandes reservas de minerales y petróleo.

Instó a la provincia a mejorar la eficiencia de la administración, formular y perfeccionar los mecanismos y políticas, y asociar el desarrollo socioeconómico con la protección del medio ambiente, la transformación energética y la lucha contra el cambio climático.

Exigen a provincia vietnamita de Binh Thuan promover desarrollo verde y sostenible ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)
 

Con respecto a las tareas y soluciones claves en los últimos meses de 2022, pidió al gobierno local continuar implementando de manera efectiva el programa de prevención y control de la COVID-19, creando condiciones favorables para la recuperación y el desarrollo socioeconómico, a la par de acelerar el desembolso de inversión pública, desplegar los planes objetivo nacionales, e innovar el modelo de crecimiento basado en la aplicación de la ciencia y tecnología.

Ordenó también a la provincia acelerar la elaboración del Plan de Desarrollo de Binh Thuan para el período 2021 - 2030, con visión a 2050, enfocado en la planificación del desarrollo energético verde, limpio y eficiente y la expansión de la ciudad de Phan Thiet, cabecera de Binh Thuan.

Al mismo tiempo, exhortó a mejorar el entorno de inversión empresarial, asegurar el despliegue de las políticas sociales y la reducción de la pobreza de manera sostenible, concentrar los recursos en el desarrollo de la infraestructura socioeconómica, optimizar la conexión regional, y fortalecer los potenciales de defensa y seguridad nacional. 

Según el Comité del Partido Comunista de Vietnam en Binh Thuan, la localidad reportó en la primera mitad del año el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto Regional del 6,44 por ciento.

Mientras, el volumen de las exportaciones de la provincia en los primeros ocho meses del año alcanzó más de 552 millones de dólares, equivalentes al 75,8 por ciento del plan anual y el aumento del 38,5 por ciento comparado con igual lapso de 2021. 

En la etapa entre enero y junio, el número de turistas a Binh Thuan aumentó un 39,2 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, aportando los ingresos de unos 191,4 millones de dólares, un incremento interanual del 17 por ciento. 

Con anterioridad, el jefe del Gobierno vietnamita visitó el proyecto del complejo de resort y servicios recreativos y médicos NovaWorld Phan Thiet, del grupo nacional Novaland, en un área de mil hectáreas, con una inversión total de casi cinco mil millones de dólares./. 

WordCount

VNA

Ver más

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.