Exigen consolidar coordinación en garantía de derechos humanos

Intensificar la cooperación para seguir las recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) constituyó el mensaje del segmento de alto nivel de su vigesimoctavo período de sesiones.
Intensificar la cooperación para seguir las recomendaciones del Consejode Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) constituyó elmensaje del segmento de alto nivel de su vigesimoctavo período desesiones.

Durante la jornada inaugural de lacita, que se prolongará hasta el 5 de los corrientes, los delegadosremarcaron los desafíos en la protección e impulso de los derechoshumanos, especialmente la lucha contra la violencia armada, desigualdad ydiscriminación.

Se trata de una actividadapertura del XVIII período de sesiones del CDH, que se desarrollaráhasta el 27 de este mes, y también para una serie de sus actividadesoficiales en 2015.

Según fuentes oficiales,durante esta semana se organizarán además otros encuentros en torno alas temáticas como las dificultades tropezadas en las laboresconcernientes, el cambio climático y la pena de muerte.

En tanto, en las próximas jornadas, los participantes consideraránalrededor de 90 informes relativos, especialmente sobre la garantía delos derechos de infantes y discapacitados, la elaboración de laspolíticas nacionales concernientes y el fomento de la cooperacióntécnica en esos trabajos.

Por otro lado, secelebrarán otros 20 diálogos con los mecanismos de la ONU centrados enla libertad religiosa, la conservación medioambiental, las deudasextranjeras y los derechos culturales, alimentarios y de viviendas, asícomo las condiciones de vida en algunos países como Irán, la RepúblicaPopular Democrática de Corea, Eritrea y Myanmar.

La cita contó con la participación de delegaciones de 90 países yorganizaciones. La misión de Vietnam, encabezada por el vicecancillerNguyen Quoc Cuong, también se dio cita en el evento.- VNA


Durante la jornada inaugural de lacita, que se prolongará hasta el 5 de los corrientes, los delegadosremarcaron los desafíos en la protección e impulso de los derechoshumanos, especialmente la lucha contra la violencia armada, desigualdad ydiscriminación.

Se trata de una actividadapertura del XVIII período de sesiones del CDH, que se desarrollaráhasta el 27 de este mes, y también para una serie de sus actividadesoficiales en 2015.

Según fuentes oficiales,durante esta semana se organizarán además otros encuentros en torno alas temáticas como las dificultades tropezadas en las laboresconcernientes, el cambio climático y la pena de muerte.

En tanto, en las próximas jornadas, los participantes consideraránalrededor de 90 informes relativos, especialmente sobre la garantía delos derechos de infantes y discapacitados, la elaboración de laspolíticas nacionales concernientes y el fomento de la cooperacióntécnica en esos trabajos.

Por otro lado, secelebrarán otros 20 diálogos con los mecanismos de la ONU centrados enla libertad religiosa, la conservación medioambiental, las deudasextranjeras y los derechos culturales, alimentarios y de viviendas, asícomo las condiciones de vida en algunos países como Irán, la RepúblicaPopular Democrática de Corea, Eritrea y Myanmar.

La cita contó con la participación de delegaciones de 90 países yorganizaciones. La misión de Vietnam, encabezada por el vicecancillerNguyen Quoc Cuong, también se dio cita en el evento.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.