Exigen mayores esfuerzos en reforma de empresas estatales

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, instó a drásticas acciones en la reestructuración de las empresas estatales, con énfasis en su conversión en sociedad anónima.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, instó a drásticasacciones en la reestructuración de las empresas estatales, con énfasisen su conversión en sociedad anónima y el retiro de capital estatal enlos sectores ajenos de su sector.

Durante unareunión ayer con la Dirección para la Renovación y Desarrollo de esascompañías, el jefe de gobierno pidió a perfeccionar los planes dereforma y resolver los problemas pendientes en la reestructuración, quesegún observó, aún resulta lenta.

Este procesoes una tarea política del gobierno, por eso requiere de todos losministerios, localidades y firmas un fuerte consenso y esfuerzosconjuntos, enfatizó.

En el tiempo cercano, lasempresas con capital estatal deberán mejorar la productividad y lacapacidad de gestión, así como garantizar la transparencia en losprocedimientos al participar en la bolsa de valores, instruyó.

Exigió a intensificar la supervisión de los ministerios, agencias, localidades y las empresas en el proceso de reforma.

Hasta el 24 de marzo, 289 firmas en la lista de reestructuraciónestablecieron los comités ejecutivos responsables de la conversión ensociedad anónima. De ellas 207 iniciaron la evaluación de sus bienes yotras 81 decidieron publicar sus activos.

Casi333 millones de dólares depositados en los negocios innecesarios fueronretirados, principalmente del grupo militar de telecomunicacionesViettel, los Grupos Nacionales de Petróleo y Gas, de Correo yTelecomunicaciones y de Electricidad y la corporación de Inversión deCapital Estatal, según datos publicados en la reunión.

Desde enero hasta la fecha, 18 empresas estatales subastaron 100millones de acciones, para ingresar unos 38 millones 300 mil dólares. –VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.