En una coyuntura marcada por la crisisfinanciera global, los mercados receptores de África y el MedioOriente, con diversas demandas, abrieron expectativas para laexportación de Viet Nam, observó el Ministerio de Industria y Comercio.
La fuente precisó que el valor de la venta externa alMedio Oriente registró un aumento notable en los últimos años, teniendoen cuenta una alza anual de 80 por ciento en 2008 por una sumatotalizada en mil 300 millones de dólares.
Viet Nam y países de esa región están realizando un programa de acciónde promoción comercial para el lapso 2008-2015, con el fin de elevar elintercambio bilateral a tres mil 100 millones en 2010 y nueve mil 600millones de USD en 2015.
En África, los productos exportables vietnamitas cuentan con ventajasbeneficiadas de las políticas de impuesto preferencial. De los dos milmillones de USD del valor de intercambio comercial en 2008, lasexportaciones del país indochino ocupa mil 330 millones.
Los mercados africanos tienen altas demandas por los productosalimentarios vietnamitas y podrán suministrar materias primas a VietNam como madera, algodón, anacardo cerco, metales, entre otros.
El valor de las exportaciones vietnamitas a dichas regiones aumentó enlo que va de año en 49 por ciento en relación con el 2008, segúnestadísticas preliminares./.

Empresas vietnamitas expresan optimismo en producción industrial en tercer trimestre
La mayoría de las empresas especializadas en las industrias de procesamiento y manufactura expresaron optimismo en la producción y los negocios en el tercer trimestre de 2025, según una encuesta de la Oficina General de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.