Expectativas positivas para el envío de trabajadores vietnamitas al exterior

Diversos mercados laborales extranjeros han reabierto después de controlar básicamente la pandemia del COVID-19, entre los cuales Japón, Corea del Sur y Taiwán (China) comenzarán a recibir a trabajadores vietnamitas a partir de este mes, informó el Departamento de Gestión Laboral en el Extranjero (DGLE).
Expectativas positivas para el envío de trabajadores vietnamitas al exterior ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Diversosmercados laborales extranjeros han reabierto después de controlar básicamentela pandemia del COVID-19, entre los cuales Japón, Corea del Sur y Taiwán (China) comenzarán a recibir a trabajadores vietnamitas a partir de este mes, informóel Departamento de Gestión Laboral en el Extranjero (DGLE).

El DGLE, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, precisó que Japón constituye uno de los mercados que empleados vietnamitasacoge.
Según el subjefe del DGLE, Pham Quoc Huong, desde el 8 de noviembre, Japón harelajado la entrada a esa nación para algunas personas como parte de las políticasprioritarias del gobierno para la recuperación económica, incluidos losaprendices y los trabajadores vietnamitas.
No solo Japón ha aceptado recibir lacantidad de trabajadores extranjeros en la última semana, Corea del Sur tambiénanunció que levantará las restricciones sobre el volumen de empleados foráneosque ingresan al país en este mes, notificó Quoc Huong.
Agregó, asimismo, que Corea del Sur permite a los trabajadores contratados detodos los países entrar en su territorio si cumplen completamente las medidaspreventivas contra el COVID-19. 

Por su parte, la vicedirectora del Centro de Trabajadores en el extranjero delMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Ngoc Lan,informó que se trata de una buena noticia después de la pandemia del COVID-19 yse prevé enviar anualmente de cinco mil a seis mil empleados vietnamitas aCorea del Sur en el año venidero.
El presidente de la Asociación para el envío de trabajadores vietnamitas alexterior, Doan Mau Diep, también recomendó que Vietnam elabore proactivamentelas políticas y cumplir los requisitos de adaptarse a la nueva situación con elfin de aumentar el envío de sus empleados al exterior en el próximo período.

También anunció que su entidad ha propuesto intensificar la vacunación contrael COVID-19 para los trabajadores vietnamitas que viajan al extranjero ymanifestó su esperanza en que el mercado laboral se recuperará en 2022./. 
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.