Experimentan turistas extranjeros elaboración de pastel típico de Tet en Vietnam

“Banh chung” (pastel cuadrado de arroz), plato típico en la fiesta del Año Nuevo Lunar (Tet) en Vietnam, se combina diferentes ingredientes particulares para un producto final delicioso y muy característico del país indochino, opinaron turistas extranjeros al experimentar la elaboración de esa comida en el Festival dedicado a la misma, efectuado hoy en la provincia de Binh Thuan.

Binh Thuan, Vietnam, (VNA)- “Banh chung” (pastel cuadrado de arroz), plato típico en la fiesta del Año Nuevo Lunar (Tet) en Vietnam, se combina diferentes ingredientes particulares para un producto final delicioso y muy característico del país indochino, opinaron turistas extranjeros al experimentar la elaboración de esa comida en el Festival dedicado a la misma, efectuado hoy en la provincia de Binh Thuan.

Experimentan turistas extranjeros elaboración de pastel típico de Tet en Vietnam ảnh 1“Banh chung” (pastel cuadrado de arroz), plato típico en la fiesta del Año Nuevo Lunar (Tet) en Vietnam (Fuente: VNA)

En el evento, celebrado en The Cliff resort & Residences, unos 120 vacacionistas provenientes de varios países, incluidos Australia, Finlandia, Alemania y Corea de Sur participaron en un concurso de preparación de “Banh chung”, con el objetivo de presentar a amigos internacionales esa comida indispensable en la mayor festividad nacional.

En trajes tradicionales de etnias vietnamitas, los concursantes estaban ansiosos por elaborar los pasteles de arroz envueltos en hojas de Dong (Phrynium placentarium).

Tras colocar las hojas en moldes, se añadieron arroz pegajoso, frijoles y carnes de cerdo y por último, se ataron los pasteles con tiras cortadas de bambú.

De acuerdo con el turista alemán Bernard Webber, se escogió The Cliff resort & Residences para alojar este año por motivo de ese festival.

Expresó también el amor hacia el Tet y los hermosos paisajes de Vietnam.

Por otro lado, Mike, de Finlandia, dijo: “Banh chung es difícil de hacer pero es muy interesante el proceso de elaborarlo. Fue una experiencia tan inolvidable. Gracias al festival, conocemos la bella tradición del país”.

Paralelamente con el concurso, se recrearon en el evento algunas actividades tradicionales de Tet, como la escritura caligráfica y la presentación de juguetes típicos de Vietnam, al lado de los puestos de comida caracterizada de esa festividad nacional, con el fin de brindar a los visitantes extranjeros el animado ambiente del Año Nuevo Lunar en la nación indochina.

El pastel “banh chung” es considerado un elemento esencial del altar familiar con motivo del Tet, y su elaboración y consumo durante esa época es una tradición bien conservada por los vietnamitas.

De forma cuadrada y grueso, el “banh chung” se prepara con arroz glutinoso relleno con frijoles chinos cocinados al vapor y macerados, carne de cerdo sazonada con pimienta, cebolla y otros ingredientes, que se envuelven en hojas Dong (Phrynium placentarium) y se hierve a fuego lento durante horas.

El color verde de esta hoja representa a las plantas, las judías a las frutas maduras, y la carne de cerdo a los animales del planeta, mientras el arroz es sinónimo de la civilización arrocera.-VNA

source

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.