Experta singapurense comparte experiencia en desarrollo urbano sostenible

Una reciente charla sobre el tema "Singapur: la construcción de una ciudad-Estado sostenible" efectuada en la Universidad VinUni, sirvió de escenario a la profesora Lily Kong, presidenta de la Universidad de Gestión de Singapur (SMU), para compartir la experiencia de su país en materia de desarrollo urbano sostenible.

Profesora Lily Kong, presidenta de la Universidad de Gestión de Singapur (Foto: Vietnam+)
Profesora Lily Kong, presidenta de la Universidad de Gestión de Singapur (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Una reciente charla sobre el tema "Singapur: la construcción de una ciudad-Estado sostenible" efectuada en la Universidad VinUni, sirvió de escenario a la profesora Lily Kong, presidenta de la Universidad de Gestión de Singapur (SMU), para compartir la experiencia de su país en materia de desarrollo urbano sostenible.

Durante su intervención, la académica no solo refirió los éxitos de Singapur en su transformación en una de las ciudades más verdes, limpias y seguras del mundo, sino que también destacó el potencial de colaboración entre las dos naciones a través de asociaciones universitarias y la cooperación entre la academia y la industria.

La profesora valoró que la experiencia de Singapur indica que la construcción urbana es también la construcción de la sociedad, con el objetivo de brindar una vida cómoda y segura y garantizar la sostenibilidad ambiental.

Hace apenas cinco décadas, en los años de 1970, Singapur era un lugar difícil para vivir, con áreas donde un apartamento albergaba a más de 50 personas con 11 hogares. Por lo tanto, el Gobierno determinó que resolver el problema de la vivienda para las personas constituía un factor central al que se debía conceder máxima prioridad. Desde entonces, el Gobierno ha construido viviendas sociales para venderlas a la gente a precios más bajos en comparación con los del mercado o para alquilarlas a las personas que no pueden permitírselo. Actualmente, el 80% de los singapurenses vive en estos apartamentos, afirmó Kong.

La experta apreció que Vietnam se encuentra en una etapa clave y crucial, marcada por la construcción de nuevas áreas residenciales, y enfatizó que este es el momento más apropiado para implementar la construcción de áreas urbanas verdaderamente verdes y sostenibles.

A su juicio, el desarrollo ecológico debe ser un foco durante todo el proceso de implementación porque una vez terminada la construcción, resulta muy difícil reconstruir para obtener los resultados deseados. Vietnam debe determinar cuáles son los problemas más esenciales y urgentes a resolver, como Singapur identificó la vivienda para las personas como su problema previo, sostuvo.

De acuerdo con Kong, Vietnam cuenta con el apoyo activo del Estado, las empresas y las universidades de investigación. Cada parte tiene diferentes fortalezas y estas partes deben cooperar entre sí para crear sinergia.

El proceso cuenta con diversos actores, las universidades aportarán ideas al gobierno y a las empresas, mientras estas últimas trabajan juntas para construir instituciones, creando condiciones para que las empresas privadas promuevan su papel. Las empresas deben centrarse en los intereses comunes de toda la comunidad, en lugar de centrarse únicamente en las ganancias.

Respecto a la coordinación de las universidades, Kong subrayó que tendrán un papel importante en la formación y la investigación, y aportarán directamente soluciones para una mejor planificación y gestión urbana.

En ese sentido, la SMU y VinUni han firmado acuerdos de cooperación en la formación e investigación de estudiantes, así como en la construcción conjunta de programas de posgrado para que los trabajadores puedan mejorar sus conocimientos.

hne-8220-7015 ok.jpg
Profesora Lily Kong y Le Mai Lan, presidenta del Consejo Universitario de VinUni. (Foto: Vietnam+)

El diálogo con la profesora Lily Kong fue una de las actividades alineadas con los objetivos del conglomerado vietnamita Vingroup y VinUni de contribuir al desarrollo verde y sostenible de Vietnam.

VinUni colaborará con la provincia central de Khanh Hoa y su ciudad cabecera, Nha Trang, de 2024 a 2030, para desarrollar el Proyecto de Transformación y Crecimiento Verde.

Gracias a su enfoque educativo vanguardista e innovador, la SMU ha sido considerada una de las universidades más prestigiosas de Asia./.

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.