Creación de datos digitales promueve desarrollo urbano inteligente en Vietnam

El factor decisivo para el desarrollo de ciudades inteligentes en Vietnam será la construcción de la infraestructura digital, reiteró el viceministro de Información y Comunicaciones Pham Duc Long.

Durante el seminario sobre el desarrollo de ciudades inteligentes sostenibles en Vietnam (Fuente: VNA)
Durante el seminario sobre el desarrollo de ciudades inteligentes sostenibles en Vietnam (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El factor decisivo para el desarrollo de ciudades inteligentes en Vietnam será la construcción de la infraestructura digital, reiteró el viceministro de Información y Comunicaciones Pham Duc Long.

Durante el seminario titulado “Estrategia de ciudad inteligente de Vietnam con orientación al desarrollo verde y sostenible”, recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh, el funcionario informó que su cartera está redactando un proyecto de reglamento sobre bases de datos de uso común, que se presentará al Gobierno en mayo, incluyendo bases de datos nacionales, datos de ministerios, sucursales y localidades y las relaciones entre bases de datos de uso común, y el intercambio de datos entre agencias estatales.

El Ministerio de Información y Comunicaciones también está coordinando con el Ministerio de Construcción para emitir un conjunto de criterios para ciudades inteligentes y sostenibles. Tales criterios medirán el desarrollo de las ciudades inteligentes y crearán una conciencia común sobre el desarrollo de esas urbes en asociación con la transformación digital nacional.

Según Duc Long, las localidades deben llegar a un entendimiento común de que el desarrollo urbano inteligente consiste en implementar la transformación digital dentro del alcance y la escala del área urbana, pero centrándose en resolver problemas importantes como el tráfico, el medio ambiente, la energía y el bienestar social.

Ciudad Ho Chi Minh es un centro económico, financiero y comercial del país. También, actúa como una "locomotora" de la región económica del sur y hace una gran contribución al desarrollo socioeconómico regional. En 2022, se encontraba entre los 200 ecosistemas dinámicos más importantes del mundo.

La urbe ha fijado el objetivo de que la economía digital representaría el 25 por ciento del PIBR (producto interno bruto regional) para 2025 y el 40 por ciento para 2030, indicó Duong Anh Duc, vicepresidente del Comité Popular municipal.

En cuanto a la experiencia en desarrollo urbano inteligente, Kang Yo Silk, presidente de la Plataforma Digital de Seúl (Corea del Sur), señaló que cada ciudad necesita tener políticas para que todos los ciudadanos se beneficien de la transformación digital.

Además, a la hora de construir ciudades inteligentes, la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) es una de las soluciones más importantes, ya que ayuda a recopilar datos, procesarlos y proporcionar modelos en cada campo y profesión./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.