Experto: ambición china incinera la paz en Mar Oriental

So pretexto de explorar petróleo, China está vertiendo combustible para incinerar la paz en el Mar Oriental, dijo el doctor Nguyen Chu Hoi, profesor de la Universidad Nacional de Hanoi en una entrevista exclusiva con la VNA.

Si lo grosero y perverso de la ilegal instalación china de la plataforma perforadora Haiyang Shiyou–981 en la plena zona económica exclusiva de Vietnam generó un “susto” en el público pacifista mundial, poco se duda de su verdadera intención, especialmente entre los analistas, comentó el también miembro del Foro Mundial de Océano.


So pretexto de explorar petróleo, China está vertiendo combustible paraincinerar la paz en el Mar Oriental, dijo el doctor Nguyen Chu Hoi,profesor de la Universidad Nacional de Hanoi en una entrevista exclusivacon la VNA.

Si lo grosero y perverso de la ilegalinstalación china de la plataforma perforadora Haiyang Shiyou–981 en laplena zona económica exclusiva de Vietnam generó un “susto” en elpúblico pacifista mundial, poco se duda de su verdadera intención,especialmente entre los analistas, comentó el también miembro del ForoMundial de Océano.

Se trata de otro paso de latrayectoria de Beijing para revitalizar aquel poderoso imperio en laedad medieval mediante el llamado “sueño chino”, parte de la cual esapropiarse del Mar Oriental y, primeramente, monopolizar sus recursosnaturales.

La supuesta base jurídica china paratales actos provocativos o su reclamación de la inventada “línea denueve tramos”, que comprende el 80 por ciento de la superficie total delmar del Este, es simplemente una violación de las leyes internacionalesbasada en inverificables “evidencias históricas”, incluido Vietnam,aseveró.

De esa manera, China usurpó con fuerza en2012 al atolón Scaborough, declarado de soberanía filipina y defendidohasta entonces por unidades administrativas de ese país sudesteasiático yrealizó sin permiso una maniobra militar en el banco de arrecifemalasio de James el año siguiente, antes de dislocar al principio deeste mes el gigantesco ingenio móvil Haiyang Shiyou – 981 en aguasvietnamitas, recordó el académico.

Bajo el manto deactividades civiles, China está emplazando puestos militares paraintimidar a sus países vecinos y adueñarse poco a poco de las posicionesestratégicas en el Mar Oriental, explicó.

Elpresidente de la Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China(CNOOC, inglés), Wang Yilin, una vez reveló que las plataformas deperforación en aguas profundas, como Haiyang Shiyou – 981, sonterritorios mobiliarios y armas estratégicas de Beijing, citó el doctorChu Hoi.

Opinó que la presencia de este “territoriomobiliario” chino en la zona económica exclusiva vietnamita emite elmensaje de que el país más poblado del mundo está dispuesto a invadirlas aguas jurisdiccionales de Vietnam, una nación soberana y además, unamigo tradicional.

China está realizando pasospeligrosos, desafiando las leyes y opiniones internacionales, y suconducta no es la debida de un miembro permanente del Consejo deSeguridad, comentó.

Es de recordar que con el mismopretexto de explorar petróleo, Beijing está amenazando la seguridad y lapaz no sólo en el Mar Oriental sino también en el del Este de China,generando un ambiente de tensión en toda Asia Oriental, concluyó. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.