Experto australiano confía en capacidad de Vietnam para enfrentar desafíos regionales

Los resultados del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) mostraron la continuidad en el liderazgo y la política del país indochina, observó un artículo publicado hoy en la página web del Instituto de Asuntos Internacionales de Australia (AIIA).
Experto australiano confía en capacidad de Vietnam para enfrentar desafíos regionales ảnh 1El Instituto Australiano de Asuntos Internacionales (AIIA) publicó un artículo escrito por Kyle Springer, analista sénior del Centro Perth USAsia, diciendo que los resultados del recién concluido XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam sugieren continuidad en liderazgo y política. (Fuente: internationalaffairs.org.au)
Canberra (VNA)- Los resultadosdel XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) mostraron lacontinuidad en el liderazgo y la política del país indochina, observó un artículopublicado hoy en la página web del Instituto Australiano de Asuntos Internacionales (AIIA).

Según el artículo de Kyle Springer,experto senior del Centro Perth USAsia, Vietnam lanzó su agenda de reformaseconómicas pioneras (conocidas como Doi Moi) hace 35 años en el sexto congresopartidista, para sacar al país de la pobreza y poner fin a su aislamiento económico.

Las reformas han colocado a Vietnam enuna senda de crecimiento de alta velocidad que ha continuado incluso en mediode la pandemia de COVID-19 y está en camino de convertirse en una de laseconomías de mayor crecimiento en Asia.

En la última década, Vietnam ha asumido unpapel cada vez más activo en los asuntos internacionales. Ha utilizado suparticipación en acuerdos comerciales multilaterales como palanca externa parala reforma económica interna, al tiempo que ha impulsado su condición de líderregional. Su participación en la realización del CPTPP tras la salida de EstadosUnidos del acuerdo es quizás el ejemplo más claro de ello.

El artículo analiza que el mayor logrode Vietnam sea la finalización de la Asociación Económica Integral Regional(RCEP) de 15 miembros mientras se desempeñaba como presidente de la ASEAN.

Vietnam organizó la Cumbre EstadosUnidos-Corea del Norte en 2019 en Hanoi y creó condiciones para que EstadosUnidos y Rusia participen en la Cumbre de Asia Oriental en 2011.

Con la diplomacia de Vietnam alcanzandonuevos logros y con muchos de los líderes actuales en el lugar, podemos esperarque Vietnam se levante para enfrentar los desafíos regionales en los próximoscinco años, dice el texto.

Sobre las relaciones entre Australia yVietnam, el texto destaca que la nación asiática es un socio confiable yeficiente de Canberra. Ambos países están juntos en tres acuerdos comercialesimportantes: el Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda(AANZFTA), CPTPP y RCEP. Esta arquitectura compartida sirve como una basesólida para que ambos países busquen vínculos económicos más profundos. /.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.