Experto australiano destaca importancia de Cumbre del APEC para Vietnam

La segunda organización por parte de Vietnam de una Semana de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), denota el éxito de la política del país indochino en la diversificación y multilateralización de sus relaciones exteriores.
Experto australiano destaca importancia de Cumbre del APEC para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Sídney, 25 oct (VNA) – La segundaorganización por parte de Vietnam de la Semana de la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), denota el éxito de la política delpaís indochino en la diversificación y multilateralización de sus relacionesexteriores.

Así lo afirmó el profesor australianoCarl Thayer durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, con motivo de la Cumbre del APEC, que se celebrará el próximo mes en la ciudad de Da Nang.

Thayer recomendó que Vietnam aproveche ese evento para presentar sucontribución activa a la seguridad regional e internacional, con el fin deatraer más apoyos de las economías miembros del bloque para impulsar sus objetivosde desarrollo.

Además, la nación indochina, en calidad de presidente del APEC 2017,debe prepararse para las visitas a Hanoi del presidente chino, Xi Jinping, y delmandatario estadounidense, Donald Trump, con el fin de equilibrar sus relaciones con los poderes en el bloquey aprovechar al máximo las agendas del evento para promover los intereses dedesarrollo económico nacional, agregó.

También destacó los esfuerzos de Vietnam en el impulso de las agendasrenovadoras del APEC en las reuniones de alto nivel y recomendó que el país deba fortalecer las actividades de lobby, con el fin de atraerfinancieros y otras ayudas económicas.

En la cita, el profesor australiano señaló que las economías miembros del APECprestarán más atención a los objetivos de intensificar la liberalización delcomercio e inversión en el Asia-Pacífico.

El APEC, establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio ylas inversiones, facilitar los negocios e impulsar la cooperación económicaentre sus 21 economías miembros.

Ese bloque está integrado por Australia,Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea,Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia,Singapur, China Taipéi, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.–VNA
VNA-INT





source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.