Experto australiano destaca importancia de Cumbre del APEC para Vietnam

La segunda organización por parte de Vietnam de una Semana de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), denota el éxito de la política del país indochino en la diversificación y multilateralización de sus relaciones exteriores.
Experto australiano destaca importancia de Cumbre del APEC para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Sídney, 25 oct (VNA) – La segundaorganización por parte de Vietnam de la Semana de la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), denota el éxito de la política delpaís indochino en la diversificación y multilateralización de sus relacionesexteriores.

Así lo afirmó el profesor australianoCarl Thayer durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, con motivo de la Cumbre del APEC, que se celebrará el próximo mes en la ciudad de Da Nang.

Thayer recomendó que Vietnam aproveche ese evento para presentar sucontribución activa a la seguridad regional e internacional, con el fin deatraer más apoyos de las economías miembros del bloque para impulsar sus objetivosde desarrollo.

Además, la nación indochina, en calidad de presidente del APEC 2017,debe prepararse para las visitas a Hanoi del presidente chino, Xi Jinping, y delmandatario estadounidense, Donald Trump, con el fin de equilibrar sus relaciones con los poderes en el bloquey aprovechar al máximo las agendas del evento para promover los intereses dedesarrollo económico nacional, agregó.

También destacó los esfuerzos de Vietnam en el impulso de las agendasrenovadoras del APEC en las reuniones de alto nivel y recomendó que el país deba fortalecer las actividades de lobby, con el fin de atraerfinancieros y otras ayudas económicas.

En la cita, el profesor australiano señaló que las economías miembros del APECprestarán más atención a los objetivos de intensificar la liberalización delcomercio e inversión en el Asia-Pacífico.

El APEC, establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio ylas inversiones, facilitar los negocios e impulsar la cooperación económicaentre sus 21 economías miembros.

Ese bloque está integrado por Australia,Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea,Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia,Singapur, China Taipéi, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.–VNA
VNA-INT





source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.