Experto camboyano califica visita del presidente de Vietnam como una oportunidad de mejorar su amistad especial

La visita de Estado del presidente vietnamita To Lam a Camboya los días 12 y 13 de julio tiene un significado especial para ambas naciones, ya que ayudará a ampliar y fortalecer su amistad especial y su cooperación integral, afirmó un experto camboyano.

Neak Chandarith, director del Instituto de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Real de Phnom Penh (Foto: VNA)
Neak Chandarith, director del Instituto de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Real de Phnom Penh (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- La visita de Estado del presidente vietnamita To Lam a Camboya los días 12 y 13 de julio tiene un significado especial para ambas naciones, ya que ayudará a ampliar y fortalecer su amistad especial y su cooperación integral, afirmó un experto camboyano.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Neak Chandarith, director del Instituto de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Real de Phnom Penh (RUPP), destacó que las visitas de To Lam a Laos y Camboya, sus primeros viajes al extranjero desde que asumió el cargo, demuestran la prioridad estratégica de Vietnam de fortalecer los vínculos con los países vecinos.

La visita a Camboya creará una oportunidad para que el mandatario vietnamita participe en discusiones al más alto nivel, contribuyendo a mejorar las relaciones y la cooperación en diversos ámbitos, dijo el anlaista. Añadió que ambas partes intercambiarán sus puntos de vista y buscarán soluciones a los problemas mutuos.

El hecho de que el presidente vietnamita deposite ofrendas florales en el Monumento a la Independencia y en el cercano Monumento a la Amistad entre Camboya y Vietnam afirma el respeto del país por sus relaciones tradicionales e históricas, resaltó.

Continuó diciendo que la visita de To Lam también tiene como objetivo reforzar los intercambios pueblo a pueblo y la diplomacia popular, ayudando a promover el entendimiento mutuo entre los dos pueblos, destacando que Vietnam y Camboya han trabajado para preservar su sana vecindad, su amplia cooperación y amistad comprobada en los últimos años.

El académico camboyano enfatizó que las dos partes deben mantener intercambios regulares de delegaciones en todos los niveles y establecer mecanismos de diálogo para discutir prioridades y compartir experiencias prácticas, al tiempo que intensifican la colaboración en ámbitos como economía, ciencia, tecnología e innovación, educación y formación, y lucha contra el cambio climático, energía, medio ambiente y atención sanitaria./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.