Experto evalúa tres motivos de visita oficial de premier japonés a Vietnam

El director ejecutivo del Instituto japonés para Estudios Económicos de Vietnam, Hiroyuki Moribe, explicó tres razones que motivan la visita oficial del primer ministro Suga Yoshihide al país indochino y a Indonesia del 18 al 21 próximo.
Experto evalúa tres motivos de visita oficial de premier japonés a Vietnam ảnh 1El director ejecutivo del Instituto japonés para Estudios Económicos de Vietnam, Hiroyuki Moribe. (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) El director ejecutivo del Instituto japonés para Estudios Económicos de Vietnam, Hiroyuki Moribe, explicó tres razones que motivan la visita oficial del primer ministro Suga Yoshihide al país indochino y a Indonesia del 18 al 21 próximo. 

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Moribe evaluó que el premier japonés eligió a Vietnam e Indonesia como destinos de su primer viaje al exterior porque ambos son miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el centro de Asia, la región con el mayor ritmo de crecimiento en el mundo. 

Vietnam e Indonesia cuentan con una gran población y son destinos de numerosas empresas japonesas, añadió. 

La segunda razón, anotó, es porque el exprimer ministro Shinzo Abe, también llegó a Vietnam e Indonesia en su primer viaje, y Suga se comprometió a heredar la política exterior de su predecesor. 

En último lugar, enfatizó, Japón aspira a buscar el apoyo para materializar la iniciativa sobre un Indo-Pacífico libre y abierto de Abe, en aras de mantener la circulación segura en esa región marítima. 

Al referirse al significado de la próxima visita en las relaciones bilaterales, Moribe afirmó que Vietnam es socio de suma importancia en la política exterior de Japón, y es uno de pocos países que tienen vínculos cercanos con la Nación del Sol Naciente.

Ambas partes comparten numerosos intereses comunes, subrayó. 

Es de notar que la Cumbre de la ASEAN tendrá lugar en noviembre próximo en Vietnam, país que desempeña este año su presidencia, y Japón quiere que otros estados entiendan mejor su postura sobre la agrupación durante la próxima magna cita, especificó. 

En cuanto a la agenda de la visita, Moribe valoró que Suga podrá agradecer la cooperación de Vietnam en el ámbito laboral.

Ambas partes también pueden buscar medidas para facilitar aún más el tránsito entre los dos países, tras flexibilizar las restricciones aplicadas para frenar la propagación del COVID-19, agregó. 

Vaticinó que el premier japonés podrá adquirir experiencias de Hanoi en el control de la epidemia y agradecer a el suministro por parte de Vietnam de insumos médicos. 

Con respecto a las perspectivas de la cooperación económica bilateral, afirmó que Vietnam seguirá atrayendo inversiones japonesas, gracias a su ritmo de crecimiento alto y estable, así como su población de casi 100 millones de personas. 

Además, afirmó que gracias al éxito en el control del COVID-19, Vietnam será una de las pocas economías que crezcan este año, hecho que atraerá especial interés de las compañías no solo de Japón, sino también de China y Europa./.

VNA

Ver más

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.