Experto francés valora papel de UNCLOS de 1982

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), firmada el 10 de diciembre de 1982, constituye un gran avance para el mantenimiento de la libertad de navegación marítima, así como una base para el desarrollo de las actividades en el mar y la conservación de los océanos.
Experto francés valora papel de UNCLOS de 1982 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
París (VNA)- La Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), firmada el 10 dediciembre de 1982, constituye un gran avance para el mantenimiento de lalibertad de navegación marítima, así como una base para el desarrollo de lasactividades en el mar y la conservación de los océanos.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Patrick Hebrard, expertoasociado del Instituto Francés de Estudios Estratégicos, hizo tal declaración ydestacó que una de las mayores ventajas de UNCLOS de 1982 radica en establecer equilibrio entre los reclamos de soberanía de los estados costeros, mientras seasegura la libertad de navegación marítima.

Al enfatizar queel mar sigue siendo un factor fuertemente influenciado por cuestionesgeoestratégicas, dijo que UNCLOS todavía tiene muchos elementos porcomplementar, especialmente en los renglones de seguridad marítima, luchacontra las amenazas y el contrabando en aguas internacionales, desarrollosostenible dentro de la protección del medio ambiente, y regulaciones sobrezonas marítimas y áreas donde los países pueden interpretar de manera diferente.

Aunque debeseguir mejorándose, la UNCLOS continúa siendo la base para el desarrollo de lasactividades marítimas y la conservación de los océanos y debe ser respetada portodos los estados miembros, subrayó.

Al mencionar queVietnam es uno de los 12 países fundadores del Grupo de Amigos de UNCLOS, quese estableció en junio de 2021 y actualmente cuenta con más de 100 miembros,Hebrard evaluó que el objetivo de la agrupación es intercambiar puntos de vistaentre estados integrantes, para que la Convención se divulga más ampliamente.

Ese mecanismo esaún más significativo en el contexto del creciente aumento de los efectos del calentamientoglobal y la comprensión sobre los océanos, resaltó, al agregar que lasreuniones periódicas entre países pueden crear un entendimiento mutuo, contribuira construir un conocimiento común sobre las consecuencias del calentamientoglobal y resolver disputas pacíficamente./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.