Experto indio califica provocativos actos de China en aguas vietnamitas

La conducta coercitiva y arriesgada de China en la instalación de la plataforma de perforación en las aguas vietnamitas es provocativa e irresponsable, afirmó Subhash Kapila, investigador principal del Grupo de Análisis de Asia del Sur (SAAG, en inglés).
La conducta coercitiva y arriesgada de China en la instalación de laplataforma de perforación en las aguas vietnamitas es provocativa eirresponsable, afirmó Subhash Kapila, investigador principal del Grupode Análisis de Asia del Sur (SAAG, en inglés).

Enuna entrevista con corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias(VNA) en Nueva Delhi sobre los recientes sucesos en el Mar Oriental,observó que esos actos son impropios de una potencia asiática queprofesa ser un “accionista responsable” para la paz y seguridad en Asia.

Debería ser una alerta para Estados Unidos, el cualcontinúa percibiendo que China pueda actuar de forma responsable encuanto a la seguridad y estabilidad de la región asiática, destacó.

También remarcó que es una llamada de atención a los paísesintegrantes de la ASEAN para que fomenten la unidad y solidaridadregional en el enfrentamiento a lo que denominó "amenaza china".

El académico afirmó que la comunidad internacional debe condenar laagresión, la coerción y la política arriesgada por parte de China contrasus vecinos en cuestiones que pueden resolverse mediante negociaciones.

Según Kapila, el rápido desarrollo de las fuerzasnavales es la mejor manera de defender la seguridad marítima de Vietnam yenfrentar la invasión china a sus aguas.

Abogó por un esfuerzo conjunto de la ASEAN, junto con EE.UU. y lospaíses de Asia-Pacífico, para garantizar la paz y estabilidad en el MarOriental.

Vietnam debe prevalecer a la ASEANdeclarar en los foros regionales e internacionales que las acciones deChina en el Mar del Este es una grave amenaza a la seguridad yestabilidad del Sudeste de Asia, recomendó.

Mientrastanto, el presidente del Comité de Solidaridad de la India y Vietnam,Geetesh Sharma, reiteró que el Gobierno de China no puede ocultar supolítica hegemónica expansionista con diversas violaciones a lasoberanía de los países vecinos, entre ellas las últimas con Vietnam.

Al exhortar a la parte china a actuar con moderación yrealizar negociaciones conforme a las leyes internacionales, recomendóque todas las fuerzas amantes de la paz deben condenar estos actosviolatorios de Beijing.

El Gobierno y lasorganizaciones no gubernamentales en Vietnam deben utilizar todos losforos para informar a la comunidad internacional de la situación actual,en aras de mantener la paz en la región y asegurar la justicia para elpaís indochino, remarcó Sharma. –VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.