Experto japonés critica actividades unilaterales de China en el Mar del Este

Las actividades recientes de China en el Mar del Este son unilaterales y provocadoras, violando gravemente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), enfatizó el profesor Daisuke Hosokawa de la Universidad de Economía de Osaka.
Tokio, 25 sep (VNA) - Las actividades recientes de Chinaen el Mar del Este son unilaterales y provocadoras, violando gravemente laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), enfatizóel profesor Daisuke Hosokawa de la Universidad de Economía de Osaka.
Experto japonés critica actividades unilaterales de China en el Mar del Este ảnh 1El profesor Daisuke Hosokawa de la Universidad de Economía de Osaka (Foto: VNA)


En una entrevista a la Agencia de Noticias de Vietnam,Hosokawa indicó que China está tratando de cambiar el statu quo en el Mar delEste, y por lo tanto, continuará sus actividades provocativas en esas aguas enel futuro.

El especialista hizo los comentarios en el contexto deque muchos países expresaron su profunda preocupación por las crecientestensiones en el Mar del Este debido a las actividades ilegales de China,especialmente el despliegue del grupo de buques de estudio geológico HaiyangDizhi 8 en el arrecife Tu Chinh (Vanguard Bank) en la zona económica exclusivade Vietnam.

Esas acciones han violado gravemente el derechointernacional, han infringido la soberanía, los derechos soberano y jurisdiccional,y han obstaculizado las operaciones legales de petróleo y gas en zonaseconómicas exclusivas de Vietnam y otras naciones costeras, explicó.

Las reacciones de Vietnam hacia las actividades chinasson generalmente buenas y apropiadas, dijo, y sugirió que Hanoi necesitecontinuar ratificando su soberanía y condenando las acciones ilegales de Beijing.

Hosokawa dijo que Vietnam tomará la presidencia de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático el próximo año y que la nación indochina puedehacerlo más activamente.

Expresó su esperanza de que Vietnam haga esfuerzos parafortalecer el bloque regional./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.