Experto nacional sobre medidas contra la inflación

El vicepresidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional de Viet Nam, Vu Viet Ngoan, valoró el 24 de febrero de urgente, esencial y acertada la decisión del Banco Estatal (BEV) de reajustar las tasas de cambio y interés.
El vicepresidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional deViet Nam, Vu Viet Ngoan, valoró el 24 de febrero de urgente, esencial y acertada ladecisión del Banco Estatal (BEV) de reajustar las tasas de cambio yinterés.

El legislador formuló esa evaluación en una entrevistacon esta Agencia de Noticias, al margen de un seminario internacionalsobre la calidad del crecimiento de la economía nacional.

Indicólos desafíos que enfrenta el país actualmente como el riesgo del alzainflacionario, el déficit de la balanza de pagos debido aldesequilibrio del tipo de cambio y el aumento de las importaciones.

Por otra parte, la tasa de cambio de divisas en el mercado negro es superior a la oficial, puntualizó.

Esasituación requiere una ralentización del crecimiento a favor de laestabilidad macroeconómica y control de la inflación y obliga algobierno a ajustar las políticas fiscal y monetaria, señaló y calificóde razonable la medida del BEV.

Las medidas monetarias estrictasse deben mantener hasta que el mercado muestre signos deestabilización, incluyendo la disminución del índice de precios alconsumidor, remarcó.

En lo general, el sobrecalentamiento de laeconomía genera la inflación y para revertir las presionesinflacionarias se debe adoptar una política monetaria restrictiva, queralentizará el crecimiento en corto plazo, indicó.

En lacoyuntura actual, el gobierno prioriza la estabilización macroeconómicay contención de la inflación, por lo cual aboga en ajustar laspolíticas monetarias, demostrada en el aumento de la tasa de interés,precisó Vu Viet Ngoan al analizar los impactos de esa decisión sobre lacomunidad empresarial.

Explicó que una alta tasa de interés delos préstamos obliga a las compañías meditar sus inversiones y eldesarrollo de determinados proyectos, trae por resultado un ritmo máslento del crecimiento económico nacional.

El funcionario subrayótambién la necesidad de examinar las actividades y gastos de los bancospara reducir el capital de los préstamos. /.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.