Expertos destacan perspectivas de avance de lazos Vietnam- Rusia mediante APEC

Especialistas rusos participantes en un seminario sobre el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) destacaron los la consideración a Vietnam como una puerta de entrada en el mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en particular y en Asia en general.
Moscú (VNA)- Especialistas rusosparticipantes en un seminario sobre el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico(APEC) destacaron los la consideración a Vietnam como una puerta de entrada enel mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en particular y enAsia en general.

Expertos destacan perspectivas de avance de lazos Vietnam- Rusia mediante APEC ảnh 1Foto del encuentro. (Foto: VNA)

Durante la cita, efectuada ayer en Moscú, expertosde primera categoría de la nación euroasiática abordaron distintos aspectos delas relaciones Vietnam- Rusia desde los objetivos, las directrices y lasituación actual hasta las perspectivas de la futura colaboración.

Concedieron asimismo alta valoración al papel tantoen el aspecto económico como en el político de Vietnam como país anfitrión delAPEC y a la participación de Rusia en esta cita regional, ante el contexto deque el país euroasiático busca actualmente diversificar los acuerdoscomerciales y dominar el mercado internacional, mientras que la naciónindochina goza de numerosas ventajas para introducir sus productos en la UniónEconómica Euroasiática (EAEU, en inglés).

Al intervenir en el encuentro, el presidentede la Comisión Nacional sobre la Cooperación Económica Asia- Pacífico deVietnam, Vo Tri Thanh, dio a conocer el panorama sobre las metas y lasprioridades, así como los logros de su país.

A su vez, el jefe de la delegación rusa en laConferencia de Altos Funcionarios, Valery Sorokin, resaltó el papel de Vietnamcomo anfitrión del APEC 2017 y expresó su esperanza de que se apruebe en lacita una Visión para el desarrollo tras 2020.

Hizo hincapié en la atención prestada por Rusiaa las iniciativas de Vietnam, especialmente la referente a la redacción deprogramas de acción conjuntos en el marco del APEC destinados a impulsar eldesarrollo inclusivo en las esferas  económica, financiera y social.

Se refirió a la propuesta de Rusia de garantizarel avance económico de las zonas rurales, programa compatible con lasiniciativas del país indochino.

En la cita, los participantes se centraronademás en debatir distintos asuntos importantes de la cooperación bilateral,especialmente el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio entre la EAEU yVietnam.

Debatieron igualmente sobre de la capacidad deVietnam y Rusia de contribuir al establecimiento de la agenda del APEC despuésde 2020.

Al mencionar los futuros proyectos de Rusia enel marco del bloque, la directora del Centro de Investigaciones del APEC de laAcademia de Economía y Administración Pública Nacional del país euroasiático,Tatiana Flegontova, informó que además del impulso del desarrollo rural, sunación presta atención al avance tecnológico y la integración regional.

Sobre la base de esos objetivos, Rusia seenfocará en algunos contenidos importantes referentes  a la Cumbre del APEC 2017 como la integraciónregional de sus contrapartes, el progreso inclusivo y las responsabilidades delos países con respecto a la comercialización de mercancías amigables al medioambiente, añadió.

Agregó que los especialistas rusos confían enlas perspectivas positivas de la economía del APEC y también de la cooperaciónbinacional, así como en el papel importante de Vietnam en la política hacia elOriente.- VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.