Expertos: Devaluación de baht no afecta tanto a economía tailandesa

El baht de Tailandia vio una devaluación consecutiva dentro del mes, con la tasa cambiaria frente al dólar estadounidense de 35 baht/ USD, el menor nivel registrado en los últimos ocho años.

El baht de Tailandia vio una devaluación consecutiva dentro del mes, con la tasa cambiaria frente al dólar estadounidense de 35 baht/ USD, el menor nivel registrado en los últimos ocho años.

Expertos: Devaluación de baht no afecta tanto a economía tailandesa ảnh 1El baht de Tailandia (Fuente: Portal de Tailandia)

Los economistas tailandeses vaticinaron optimistamente que esta desvalorización no causará severos impactos a la economía de este país como la crisis financiera del 1997.

Resulta poco probable que el baht caiga al nivel de 50 baht contra un dólar, dado que tras la mencionada crisis financiera- monetaria, Tailandia decidió aplicar la flotación dirigida sin una trayectoria preanunciada del tipo de cambio, que ayude a ajustar flexiblemente la moneda ante los altibajos del mercado de divisas, reduciendo los riegos de caída sorprendente del baht, explicaron.

Mientras tanto, el viceprimer ministro tailandés Pridiyathorn Devakula expresó que la devaluación dará ventajas a las actividades de exportaciones de este país, contribuyendo a recuperar su economía. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.