Mohd UzirMahidin, director del Departamento de Estadística de Malasia, atribuyó elcrecimiento económico positivo del primer trimestre de este año a una mejora enel gasto de los hogares, la inversión directa, el mercado laboral y el turismo.
Enconcreto, la industria de servicios creció un 7,3 por ciento en el períodomientras que los sectores de manufactura, construcción y agropecuario lohicieron un 3,2 por ciento, 7,4 y 0,9 por ciento, respectivamente.
Malasiaregistró 2,6 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED)al final del primer trimestre. Esta inversión fue principalmente en lossectores financiero, minero y manufacturero.
Sepronostica que la inflación se mantendrá alta en 2,8-3,8 por ciento este año.Se situó en el 3,9 por ciento en el primer trimestre de este año, lo quedemuestra que, incluso cuando se han reducido los costos, la actividadeconómica dinámica aún crea una presión que estimula la demanda de losconsumidores y hace que la inflación se dispare.
A pesar delos desafíos que enfrenta la economía, Shamisah afirmó que la economía deMalasia está en camino de lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)del cuatro al cinco por ciento gracias a la señal positiva de la demandainterna, y agregó que el riesgo de una alta inflación proviene principalmentede factores internos como las actividades turísticas y la ejecución de grandesproyectos de construcción de infraestructura./.