Expertos extranjeros llaman a cooperación internacional en asunto de Mar del Este

Expertos procedentes de numerosos países enfatizaron la necesidad de la cooperación internacional en la solución del asunto del Mar del Este, durante un simposio aquí.
Expertos extranjeros llaman a cooperación internacional en asunto de Mar del Este ảnh 1Imagen satelital señala continua construcción ilegal de China en Mar del Este (Fuente: VNA)

Ginebra, 08 dic(VNA) – Expertos procedentes de numerosos países enfatizaron la necesidad de lacooperación internacional en la solución del asunto del Mar del Este, durante unsimposio aquí.  

Al ignorar elveredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya sobre el pleitoplanteado por Filipinas, China se colocó a sí misma en una situación “fuera delas leyes”, observó Pierre Schifferli, miembro de la Asociación de Abogados deGinebra, al hablar este martes durante el coloquio temático “Disputas en el Mardel Este – Veredicto de la PCA establecida en virtud del II Anexo de laConvención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar y la ejecución de sufallo”.

La ignorancia explícitade Beijing al dictamen del tribunal internacional y su uso agresivo de la fuerzaviolan la Carta de las Naciones Unidas, según el artículo 2, cláusula 4,detalló el especialista.  

Compartiendo esepunto de vista, Bill Hayton, del Instituto Real sobre los asuntosinternacionales en Londres, añadió que China se encuentra en situación difícilcuando sus reclamaciones soberanas sobre la mayoría del Mar del Este sonrepudiadas y su ambición expansionista en el mar de ese país choquedirectamente con las regulaciones universales.  

La analista TheresaFallon, directora del Centro para estudios sobre Rusia, Europa y Asia (CREAS), consideróque China está tratando de justificarse con argumentos que contravienen losprincipios de las leyes y prácticas internacionales.

En su ponenciatitulada “Efectos de la construcción de islas artificiales y de lamilitarización del Mar del Este en la paz y estabilidad de la región”, Fallon enfatizóque esas actividades perjudican las reservas de peces y petróleo.  

De acuerdo conGregory Poling, director de la Iniciativa de transparencia de la navegaciónmarítima en Asia del Centro para estudios estratégicos e internacionales (CSIS),previa y posteriormente al veredicto de PCA, el número de países opuestos a esetribunal y su decisión disminuyó significativamente, de 31 al 12 de julio pasadoa seis después de esa fecha.   

Por otro lado,Giuseppe Cataldi, presidente de la Asociación internacional sobre el derechodel mar de la Universidad Oriental en Naples, Italia, recomendó que los paísessudesteasiáticos vinculados establezcan un orden apropiado de comportamientosen el Mar del Este, en concordancia con las leyes internacionales, evitando accionesunilaterales que escalen la tensión.

Además,necesitarán buscar, en su alcance, medidas de cooperación por el interés común,por ejemplo, dejar de lado las reclamaciones para compartir los beneficios enesa región, añadió y afirmó que lo más importante es que las partes dialoguencon respeto a las leyes.

Robert Kolb, dela Universidad de Ginebra, declaró que Vietnam dispone de las evidenciasjurídicas más convincentes para ratificar su soberanía sobre los archipiélagosde Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly).

Desde el sigloXVIII, la dinastía Nguyen (1802-1945) de Vietnam proclamó la soberanía sobre HoangSa con documentos oficiales y exclusivos, no competidos por ninguna nación enla región, argumentó.

En el caso deTruong Sa, los documentos oficiales durante el período de ocupación francesa publicadosen 1920 y 1930 ratifican la soberanía de Vietnam, la cual no chocó con ningunareclamación o documento oficial de cualquier país en la región, explicó.    

Los expertostambién manifestaron el respaldo al veredicto de PCA, el cual contribuyó areducir la expansión geográfica de las disputas y abre oportunidades para lasolución de las diferencias y la cooperación en beneficio de la protección y eldesarrollo sostenible del Mar del Este.  

Además,enfatizaron el protagonismo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) en la construcción de las instituciones regionales de seguridad, en elimpulso de la solución de las disputas por medios diplomáticos y jurídicos, yen la aceleración de la implementación de la Declaración sobre la conducta de laspartes en el Mar del Este (DOC) y del establecimiento de un código al respecto(COC). – VNA

VNA – INTER    
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.