Conforme a los cálculos de la CSF,el reajuste del tipo de cambio entre el dong (moneda nacional) y eldólar, junto con el encarecimiento de combustibles y electricidadascenderá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual en un 2,5 porciento.
Sin embargo, los precios de productosalimenticios, rubro de más contribuye a la subida de ese indicador, seesperan entrar en su ciclo anual a la baja tras seis meses consecutivosde incrementos y permitirán reducir el IPC de entre un 2,5 y tres porciento.
Le Xuan Nghia consideró que la resolucióngubernamental de recortar el incremento crediticio inferior al 20% ymantener el aumento de instrumento de pago de entre 15% y 16% aportaráa descender el indicador inflacionario.
En unareciente conferencia en esta capital sobre la situación macroeconómicay políticas monetarias, Le Duc Thuy, presidente de la CSF tambiéncalificó de sincrónicas y precisas las medidas mencionadas en dicharesolución, y abogó por su implementación estricta para evitar lasinestabilidades en el IPC.
Según el funcionario, lapolítica vinculada a la reducción de las inversiones públicas y eldéficit presupuestario inferior al cinco por ciento del ProductoInterno Bruto conllevará una caída súbita de la inflación nacional ylas tasas de interés, y como consecuencia, el capital en el sectorestatal fluirá al privado, que contribuirá a más dinero en el mercadoal cierre del año./.