Expertos muestran optimismo sobre perspectivas económicas de Vietnam en 2022

Varios expertos y gerentes manifestaron su optimismo sobre las perspectivas económicas de Vietnam en 2022 y las posibilidades de este país de acceder y movilizar finanzas verdes, durante un foro temático efectuado hoy en Hanoi bajo el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el banco Standard Chartered.
Expertos muestran optimismo sobre perspectivas económicas de Vietnam en 2022 ảnh 1En un puerto de la ciudad norvietnamita de Hai Phong (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Varios expertos y gerentes manifestaron su optimismo sobre las perspectivas económicas de Vietnam en 2022 y las posibilidades de este país de acceder y movilizar finanzas verdes, durante un foro temático efectuado hoy en Hanoi bajo el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el banco Standard Chartered. 

En la cita, que contó con la participación de más de 120 representantes de órganos de la Asamblea Nacional, el Gobierno, numerosas localidades, institutos de estudios, empresas, así como embajadas y organizaciones internacionales, el vicecanciller vietnamita To Anh Dung afirmó que el país indochino está entrando en una etapa importante de desarrollo con la esperanza de que la recuperación y el crecimiento en 2022 y 2023 brinden un fuerte impulso para todo el período 2021-2025.

A partir de las evaluaciones del banco Standard Chartered y otras organizaciones internacionales, el funcionario comentó que existe una base para el optimismo sobre las perspectivas económicas de Vietnam en 2022 y más allá.

Específicamente, Vietnam se ha adaptado básicamente de manera segura a la pandemia, con una tasa de cobertura de vacunación alta, entre los seis principales países del mundo, dijo, y agregó que la economía ha mostrado fuertes signos de mejora.

Además, Vietnam también se pone rápidamente al día con las nuevas tendencias, como las transformaciones ecológica y digital, destacó, al precisar que con la red de asociaciones estratégicas e integrales y 16 tratados de libre comercio con más de 60 socios, Hanoi tiene la oportunidad de promover la cooperación y atraer recursos externos para acelerar la recuperación y el desarrollo.

Al referirse a los grandes desafíos, como la inflación, el cambio climático y la pandemia, enfatizó que el Gobierno se empeña en implementar de manera drástica y rápida el Programa de recuperación y desarrollo socioeconómico en una escala sin precedentes.

El Programa incluye no solo soluciones de recuperación económica a corto plazo, sino también muchas medidas duraderas para crear motores impulsores sostenibles para el desarrollo, particularmente el crecimiento verde, apuntó, al abogar por la promoción de la cooperación internacional para obtener el apoyo de los socios a las medidas de estímulo socioeconómico de gran importancia de Vietnam.

Por su parte, Tim Leelahaphan, economista del banco Standard Chartered, estimó que la economía vietnamita se recuperará con fuerza en 2022.

Se espera que la tasa de crecimiento de la nación del Sudeste Asiático alcance un 6,7 por ciento en 2022 y un siete por ciento en 2023, vaticinó, al subrayar que las perspectivas a mediano plazo de Vietnam sigue siendo positiva, con la reanudación de las actividades de inversión en este año.

Según Michele Wee, directora general del banco Standard Chartered Vietnam, en una encuesta recientemente realizada por la institución financiera, los clientes valoraron que el país indochino posee un gran potencial para el crecimiento y la captación de inversiones.

Vietnam desempeña un papel cada vez más importante en el comercio internacional y las cadenas de suministro globales, recalcó./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.